La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Com de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.
La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.
La retroalimentación háptica es una tecnología que permite a los s percibir sensaciones táctiles y cinestésicas a través de dispositivos electrónicos. Utiliza métodos como vibraciones, resistencia variable, texturas simuladas y cambios de temperatura para transmitir información física.

Esto que podría parecer una gran ventaja, no lo es tanto, ya que no siempre los sistemas hápticos responden a la primera interacción, por la dificultad que significa para un conductor concentrado en la ruta, apartar la mirada para ver dónde debe acercar la palma de su mano o la yema de su dedo para simular que está tocando un botón físico.
Jeep señaló durante una presentación sobre el nuevo Com que su implementación proporcionará retroalimentación física, que suena bastante como la háptica que ha estado en los teléfonos inteligentes durante años. Es probable que sientas un sonido cuando presiones algo, y eso debería ayudar a confirmar la acción.
«Esta es una nueva tecnología que da retroalimentación. Al ser capacitivos, no tenemos más brechas entre las diferentes funciones», dijo Daniele Calonaci, jefe de diseño de la división europea de Jeep, durante una presentación.

Sobre el Jeep Com de tercera generación, la marca detalló que se trata de un SUV híbrido de 48 voltios y 145 caballos de fuerza, un híbrido enchufable de 195 hp y tres variantes EV con potencias que van desde los 213 hasta los 375 hp. La tracción delantera viene de serie y la tracción total está disponible.
Por ahora, solo estará disponible en el mercado europeo.