Una enseñanza que no será humana es la que te dará Duolingo en el futuro próximo, ya que el CEO de la compañía, Luis von Ahn, anunció que la empresa «dejará gradualmente de usar contratistas para hacer trabajos que la IA puede manejar», según un correo electrónico enviado y publicado en la cuenta de LinkedIn de Duolingo.
Según von Ahn, ser «primero en IA» significa que la compañía «tendrá que replantearse gran parte de cómo trabajamos» y que «hacer pequeños ajustes en los sistemas diseñados para humanos no nos llevará allí». Como parte del cambio, la compañía implementará «algunas restricciones constructivas», incluidos los cambios en la forma en que trabaja con los contratistas, buscando el uso de la IA en la contratación y en las evaluaciones de desempeño, y que «el recuento de personal solo se dará si un equipo no puede automatizar más de su trabajo».
Sin embargo, el CEO de Duolingo quiere dejar claro, en su particular visión, que no se trata de reemplazar personas por IA.
«Duolingo seguirá siendo una empresa que se preocupa profundamente por sus empleados» y que «no se trata de reemplazar los dúos con IA». En cambio, dice que los cambios son «para eliminar los cuellos de botella» para que los empleados puedan «concentrarse en el trabajo creativo y los problemas reales, no en las tareas repetitivas».
En otra frase, el jefe máximo de la compañía del pajarito verde, reiteró que la IA es solo una herramienta para mejorar procesos.
«La IA no es solo un impulso de productividad», dice von Ahn. «Nos ayuda a acercarnos a nuestra misión. Para enseñar bien, necesitamos crear una gran cantidad de contenido, y hacerlo manualmente no escala. Una de las mejores decisiones que tomamos recientemente fue reemplazar un proceso lento y manual de creación de contenido por uno impulsado por IA. Sin la IA, nos llevaría décadas ampliar nuestro contenido a más alumnos. Se lo debemos a nuestros alumnos para que reciban este contenido lo antes posible».