Los últimos modelos de lenguaje de ChatGPT, ahora tiene una conexión cada vez más grande contigo, ya que tiene la capacidad de recordar la interacción histórica, en temas, datos y preguntas que le hayas hecho a la IA.
Y eso abre un mar de oportunidades, porque aún cuando parezca algo espeluznante y que se podría salir de las manos, es una alternativa como asistente personal y recordar ciertas rutinas.
Por eso, con esta nueva función de memorización de ideas y momentos, puedes tener una conversación bastante entretenida con ChatGPT y así quizás descubrir algunos aspectos de tu personalidad que estaban dispersos.
Nota: Necesitarás una suscripción a ChatGPT Pro o Plus para aprovechar al máximo esta nueva función de memoria, aunque las cuentas gratuitas con la función de memoria estándar también pueden obtener algunas respuestas interesantes de estas preguntas.
Nota 2: ChatGPT no te conoce realmente, no sabe quién eres, solo te sugiere respuestas a partir de la interacción que has tenido con el chatbot. Por ende, no te tomes al pie de la letra lo que vayas a leer después de sugerir ciertos prompts.
Preguntas divertidas que le puedes hacer a ChatGPT

Acá te va una lista de preguntas que puedes hacerle a este ChatGPT versión memoriona:
- ¿Qué es lo primero de lo que hablamos?
- Cuéntame una historia vagamente basada en mí, pero ambientada en un mundo de fantasía
- Si yo fuera un personaje de una historia, ¿cuál sería mi arco?
- Dime algo que tal vez no sepa sobre mí mismo
- ¿Qué es algo en lo que crees que podría trabajar?
- Usa nuestras conversaciones para fingir que eres yo
- ¿Cómo he cambiado a lo largo del tiempo que hemos hablado juntos?
- Dime algo inquietante que hayas sacado de nuestras conversaciones (solo para valientes)
- Qué puedo pedirte ahora que tienes más funciones de memoria y almacenamiento de nuestras conversaciones.