Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Los celulares y las PC sí van a subir de precio: no creas lo de la exención de aranceles

Crunchyroll
Digital Trends Español

El pasado viernes 11 de abril, el gobierno de laptops.

Sin embargo, esto no significa que estos productos no estén o no vayan a estar en el corto plazo expuestos a gravámenes específicos, lo que podría cambiar los precios finales tanto para Estados Unidos, como el traspaso del costo de fabricación y distribución para el resto del mundo.

Recommended Videos

Eso lo dijo con toda claridad, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien afirmó que estas «exenciones» eran sólo un respiro temporal, y afirmó en «This Week» de la cadena ABC el domingo 13 de abril, que los productos electrónicos estarán incluidos bajo futuros aranceles específicos por sector, que probablemente llegarán «en uno o dos meses».

Es más, el presidente Donald Trump se está preparando para anunciar nuevos aranceles a los semiconductores importados tan pronto como esta semana, lo que indica un impulso más amplio para traer de vuelta la fabricación avanzada a Estados Unidos.

Según un informe de Reuters, la medida se produce en medio de la escalada de las tensiones comerciales, y pronto podría ser seguida por aranceles adicionales sobre teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y otros productos electrónicos.

Hablando a bordo del Air Force One, Trump dijo que el objetivo es reducir la dependencia de Estados Unidos de los chips fabricados en el extranjero. «Queremos fabricar nuestros chips y semiconductores y otras cosas en nuestro país», dijo, enfatizando la necesidad de relocalizar partes críticas de la cadena de suministro tecnológico. «Hay que mostrar cierta flexibilidad. Nadie debería ser tan rígido», agregó, aludiendo a posibles exenciones para las empresas que cumplan con criterios específicos.

Esta pretensión de que Estados Unidos nuevamente tenga la primacía para la fabricación y ensamblaje de celulares y laptops, podría impactar en los precios finales para los s, sobre todo aquellos fuera de Norteamérica, que deberán considerar ese costo extra que las compañías electrónicas tomarían al hacerse cargo de todo el proceso.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Netflix sube sus precios en algunos países a pesar de las ganancias
¿Cuánto cuesta Netflix? Te lo contamos todo sobre sus planes y sus precios.

Netflix vivió un último mes de septiembre bastante fructífero, ya que registró un beneficio neto de 6.810 millones de dólares en los nueve primeros meses de 2024, o lo que es lo mismo, hasta un 53% más respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior, batiendo récords también en números de abonados, superando los 282 millones de s activos en todo el mundo.

A pesar de eso, el streaming más popular del mundo decidió subir los precios en un par de mercados específicos.

Leer más
¿Por qué Canva subirá un 300% el precio de sus suscripciones?
Una mujer diseña en Canva en una computadora

Durante los últimos meses, una de las aplicaciones más populares para diseño y edición de fotografías y videos del mercado online, Canva, ha adoptado muchas funcionalidades nuevas, sobre todo apoyados en la inteligencia artificial.

Y es justamente eso lo que provocará un aumento desproporcionado de precios para el 2025.

Leer más
Tiembla el bolsillo: 2025 vería un aumento de precios para celulares Android
Xiaomi 14 Ultra

Es bien sabido que la economía mundial no pasa por su mejor momento, conflictos internacionales y problemas de abastecimiento de las materias primas, han generado altos costos de fabricación. Por eso, se vislumbra que sobre todo los teléfonos de alta gama para 2025 puedan tener un aumento de precios.

Un alto ejecutivo de Xiaomi dio la señal concreta de alerta:

Leer más