Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Qué pasa en el momento en que dejas que Apple use tus correos electrónicos para entrenar su IA

Apple IA
DTES

La IA es lo más parecido a un músculo humano, mientras más entrenamiento logres darle, mayor serán las satisfacciones en relación a la respuesta que puede dar. De alguna manera, «golpeará más fuerte donde hay que pegar» y eso es lo que todas las compañías dedicas a estos sistemas de aprendizaje buscan. Apple, que ha estado un poco rezagada en ponerse al día con la IA, ahora quiere dotar aSiri, de más datos.

Y para entrenar cualquier IA, se necesitan datos humanos, lenguaje, estudios, documentos, incluso con el riesgo de pasar a llevar la propiedad intelectual o la privacidad del .

Recommended Videos

Esto se debe a que los chatbots, que técnicamente se conocen como Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), intentan comprender el patrón y la relación entre las palabras. Herramientas como ChatGPT, que ahora están integradas en Siri y Apple Intelligence, son esencialmente predictores de palabras.

¿Qué dirías si para entrenar a la IA, Apple usara lo que escribes o recibes en tus correos electrónicos? Se encenderían las alarmas de peligro posiblemente.

¿Qué quiere hacer Apple para entrenar a su IA?

Los de Cupertino publicaron un documento de investigación de Machine Learning que detalla un nuevo enfoque para entrenar su IA integrada utilizando datos almacenados en su iPhone, comenzando con correos electrónicos. Estos mails se utilizarán para mejorar funciones como el resumen de correo electrónico y las herramientas de escritura.

Ahora, ¿cómo pretende Apple saltarse la delgada línea roja que separa la privacidad del y la ilegalidad que supondría comenzar a sacar datos y mensajes de los iPhones de sus s?.

Lo que realmente haría la gente de Tim Cook es echar un vistazo indirecto a sus correos electrónicos, sin copiarlos ni enviarlos nunca a sus servidores. En pocas palabras, todos sus datos permanecen en su teléfono. Además, Apple técnicamente no va a «leer» sus correos electrónicos. En su lugar, simplemente los comparará con una pila de correos electrónicos sintéticos.

El ingrediente secreto aquí es identificar qué datos sintéticos son los que más se acercan a un correo electrónico escrito por un humano. Eso le daría a Apple una idea sobre qué tipo de datos es la forma más realista en que los humanos participan en una conversación. Hasta ahora, Apple ha utilizado «normalmente» datos sintéticos para el entrenamiento de IA, informa Bloomberg.

«Estos datos sintéticos se pueden utilizar para probar la calidad de nuestros modelos en datos más representativos e identificar áreas de mejora para características como el resumen», explica la compañía. Podría conducir a mejoras tangibles en las respuestas que obtenga de Siri y Apple Intelligence en el futuro.

Apple promete que tú seguirás teniendo el control

Como informa Digital Trends en inglés,  «solo los s que hayan acordado explícitamente compartir datos de Device Analytics con Apple formarán parte del proceso de entrenamiento de IA».

Puede habilitarlo siguiendo esta ruta: Configuración > Privacidad y seguridad > Análisis y mejoras. Según se informa, la compañía pondrá en marcha los planes con las próximas actualizaciones beta de iOS 18.5, iPad 18.5 y macOS 15.5. Ya se ha lanzado una compilación correspondiente dirigida a desarrolladores.

«Este proceso nos permite mejorar los temas y el lenguaje de nuestros correos electrónicos sintéticos, lo que nos ayuda a entrenar nuestros modelos para crear mejores salidas de texto en funciones como resúmenes de correo electrónico, al tiempo que protegemos la privacidad», dice la compañía.

Veremos qué tan cuidadosos serán en el proceso.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Apple está acabando con su servicio de suscripción para iPhone que nunca se lanzó
apple termina suscripcion iphone suscripci  n

Hace más de dos años, se informó que Apple se estaba preparando para lanzar un servicio de suscripción de hardware para el iPhone, para darle a la gente una forma de pagar una tarifa mensual para obtener un nuevo iPhone cada año. No fue una mala idea, especialmente con cada vez más empresas que se están moviendo hacia modelos de suscripción.

Sin embargo, parece que ese programa ya no se lleva a cabo. Avance rápido hasta diciembre de 2024, y Bloomberg informa ahora que la suscripción al iPhone nunca lanzada ha sido desechada para siempre.

Leer más
6 excelentes aplicaciones para iPhone que desearía que estuvieran disponibles en Android
excelentes aplicaciones iphone que desearia estuvieran android

Durante los últimos 15 años, la forma en que pensamos y usamos la tecnología se ha reformado por completo. Lo que una vez fue una industria que priorizaba el hardware se convirtió rápidamente en una industria que priorizaba el software, y esta evolución radical de la tecnología se remonta a un momento crucial. En 2009, Apple debutó con el iPhone 3G y la primera App Store. Este lanzamiento marcó el comienzo de una nueva era: el teléfono inteligente, con aplicaciones. También debutó uno de los mejores comerciales, con un eslogan que a veces todavía se usa hoy en día: Hay una aplicación para eso.

Durante muchos años, el iPhone tuvo una gran cantidad de aplicaciones que no estaban disponibles en Android. Si bien la mayoría de estos ahora están disponibles en múltiples plataformas, no todos los desarrolladores han aceptado a los miles de millones de clientes potenciales que no tienen un iPhone. Incluso ahora, algunas aplicaciones se inician primero en iOS y pueden tardar meses o años en iniciarse en Android.

Leer más
La IA de Apple está causando grandes problemas a la compañía
ia apple grandes problemas intelligence

La información sobre el uso de teléfonos inteligentes con IA por parte de China ha demostrado la importante batalla que Apple tendrá en sus manos cuando (¿si?) Apple Intelligence finalmente se lanza allí, y cómo los retrasos más largos la harán perder participación de mercado en un espacio ferozmente competitivo. Huawei controla actualmente el 34,8% del mercado de teléfonos inteligentes con IA en China, mientras que Xiaomi tiene el 26,9% según los nuevos datos, lo que da a los gigantes móviles una enorme cuota del 61,7% en conjunto, eclipsando al siguiente jugador en el espacio, Vivo, con el 11,6%.

Apple no aparece por ninguna parte en los datos. La compañía anunció su plataforma Apple Intelligence AI en junio, y la detalló aún más con la serie iPhone 16 en septiembre, pero el primer lanzamiento oficial no llegó hasta iOS 18.1. Incluso ahora, algunas funciones solo están disponibles en versiones beta, y no todas las regiones tienen a las funciones básicas de Apple Intelligence. Esto incluye a China, donde Apple enfrenta problemas regulatorios.
Nadeem Sarwar / DT
Para lanzar productos de IA generativa en China, Apple requiere la aprobación del gobierno, y aparentemente debe proporcionar una gran cantidad de información sobre cómo funciona su IA para obtenerla, desde cómo se entrenan sus sistemas hasta cómo pasar las evaluaciones de seguridad. Apple Intelligence utiliza contribuciones de ChatGPT, y OpenAI ha bloqueado el a su software desde China, creando más problemas.

Leer más