Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Microsoft pronto podría permitir que Copilot vea toda la pantalla

PC Copilot+
Digital Trends Español

Microsoft está probando una nueva función en Copilot, y esta vez, llegará a PC. Copilot Vision, recientemente disponible para dispositivos móviles, ahora está disponible para pruebas en PC, y las capacidades son impresionantes y un poco aterradoras. Microsoft también está dando un impulso a la búsqueda de archivos.

Copilot Vision permitirá que la aplicación vea todo lo que hay en tu pantalla, siempre que lo desees. Puede compartir las ventanas del navegador, todo el escritorio o incluso un juego para obtener información en tiempo real de Copilot. Al iniciarlo, elegirá qué ventana del navegador o aplicación desea compartir con Copilot y, a partir de ese momento, podrá hablar con Copilot como lo haría con un agente de soporte técnico. Puedes dejar de compartir en cualquier momento.

Microsoft compartió una captura de pantalla de la función, que muestra un archivo de Word que se comparte con la aplicación. Puede hablar con Copilot Vision por voz o por mensaje de texto, y se dice que la aplicación lo guía a través del proceso de lo que sea que esté tratando de hacer.

Recommended Videos

The Verge mostró una demostración de Copilot Vision que se puso a disposición para probar durante la fiesta del 50 aniversario de Microsoft. Se podía ver a Copilot responder a preguntas durante un juego de Minecraft, dando consejos al sobre qué hacer con ciertos elementos. También guiaba al a través de la edición de vídeo en Clipchamp, con el fin de resaltar algo en su pantalla. Esa última parte, lo destacado, aún no llegará en esta versión beta, pero estará disponible eventualmente.

Microsoft también está haciendo que la búsqueda de archivos sea más natural en Windows. La aplicación Copilot pronto podrá ayudarlo a encontrar archivos en su PC. Puede hacer preguntas como «¿Puede encontrar mi currículum?», y Copilot sabrá qué buscar. Afortunadamente, puede ajustar los permisos para lo que Copilot puede ver y lo que no.

De acuerdo con el anuncio en el blog de Windows de Microsoft, las funciones se están implementando para Windows Insiders en los Estados Unidos. Esto significa que no todos podremos probarlos, y puede llevar un tiempo para que Copilot Vision se implemente a un público más amplio.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Microsoft hizo su último anuncio con IA ¿cómo lo notamos?

En enero, Microsoft lanzó un anuncio de un minuto de duración para su Surface Pro y Surface Laptop. Actualmente tiene 42.000 visitas en YouTube con 302 comentarios que hablan sobre el hardware, sin embargo, lo que los comentarios no mencionan son las tomas generadas por IA utilizadas en el anuncio. Porque nadie se dio cuenta de que la IA estaba involucrada hasta que Microsoft lo reveló con aire de suficiencia esta semana.

Se puede decir que la compañía está orgullosa de este pequeño truco que ha realizado porque el blog sobre él comienza con un resumen dramático de la historia del cine y cómo ha evolucionado, lo que implica que las herramientas de IA generativa son el siguiente paso en esta gran evolución.

Leer más
El idioma español cambiará para siempre Copilot y será un triunfo por goleada
Letrero con la palabra Bienvenidos Amigos

Una de las principales barreras que ha debido enfrentar la IA desde su aparición es que tiene un sesgo muy grande que le impide su salto universal: en general está en idioma inglés y todo funciona con esa lógica.

Y es importante marcar este último punto, porque los idiomas en sus funciones gramaticales y semióticas, entregan diferentes significados a palabras o frases, lo que genera que el pensamiento en inglés, por ejemplo, sea radicalmente distinto en muchos casos a la forma en que hablamos y razonamos en español.

Leer más
La búsqueda de Netflix pronto podría recibir un impulso de IA, y suena como una bendición
como desactivar vistas previas reproduccion automatica netflix reproducci  n autom tica

Hay una broma recurrente en el mundo del streaming. Para cuando decidas qué ver, los bocadillos se han terminado o el estado de ánimo se ha ido. Netflix incluso lanzó una herramienta llamada "Play Something" para poner fin al desplazamiento sin sentido del catálogo. Pero una parte inherente del problema es también el mal sistema de búsqueda de la plataforma.

Durante años, los s se han quejado de la tendencia del sistema de recomendación algorítmica a repetir los listados, mientras que la falta de un sistema adecuado de clasificación y filtrado solo empeora la situación. El sistema de categorías, por otro lado, es bastante abrumador.

Leer más