Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

¿Cuántos episodios deberías ver antes de abandonar una serie? Esto dicen los datos

Con la enorme cantidad de series disponibles hoy en día, elegir qué ver puede ser abrumador. Además, hay programas que no enganchan de inmediato, por lo que surge la pregunta: ¿cuántos episodios deberías ver antes de rendirte y probar otro contenido? Aunque la respuesta es subjetiva, los datos pueden ayudarte a decidir cuánta paciencia tener con una serie sin perder demasiado tiempo.

La regla de los seis o siete episodios

Daniel Parris, de Stat Significant, analizó datos de IMDb para encontrar una respuesta basada en cifras. Su método consistió en comparar las calificaciones de s para cada episodio de una serie con su promedio general.

El caso de estudio fue Friends, una de las comedias más populares de todos los tiempos. Según Parris, la serie tiene un promedio de 8.34 en IMDb, pero no fue hasta el episodio siete cuando los capítulos comenzaron a superar esta puntuación. Aplicando este análisis a muchas otras series en la base de datos de IMDb, descubrió que, en promedio, los programas necesitan entre seis y siete episodios para alcanzar su nivel esperado de calidad.

Recommended Videos

¿Por qué tanto tiempo?

Esto tiene sentido si consideramos que las series usualmente necesitan tiempo para desarrollar personajes, establecer la dinámica entre ellos y encontrar su tono. Especialmente en sitcoms y dramas complejos, los primeros episodios pueden sentirse como una introducción más que como la versión final de la historia.

Algunas series, como Game of Thrones y The X-Files, comienzan con un piloto fuerte que engancha de inmediato, mientras que otras, como Parks and Recreation y Breaking Bad, tardan una temporada completa en encontrar su ritmo. Es por eso que algunos fans recomiendan “aguantar” hasta cierto episodio antes de decidir si una serie vale la pena.

El factor subjetivo

ned stark game of thrones
Game of Thrones HBO

Si bien los datos sugieren que seis o siete episodios es el punto en el que muchas series alcanzan su verdadero potencial, la decisión sigue siendo subjetiva. Hay quienes saben en el primer episodio si una serie es para ellos, mientras que otros prefieren dar más tiempo si han recibido buenas recomendaciones.

El tiempo también juega un papel importante. Con tantas opciones de entretenimiento, no todos están dispuestos a invertir seis o siete horas esperando que una historia se ponga interesante. En estos casos, la regla del “tres y fuera” (ver solo los tres primeros episodios antes de decidir) puede ser una alternativa más eficiente.

¿Y tú, cuánto esperas?

Si una serie no te convence de inmediato, puedes probar con el método de las seis o siete entregas, pero si te parece demasiado, confiar en tu intuición y cortar por lo sano también es válido. Al final, se trata de disfrutar el tiempo frente a la pantalla y no de sentir que es una obligación.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Topics
Scarlett Johansson se enfrenta a algo más parecido a Alien en Jurassic Park Rebirth
Jurassic Park Rebirth-Scarlett Johansson

Ya podemos ver el segundo tráiler oficial de Jurassic Park Rebirth, que nuevamente nos muestra desde un inicio como nuestros protagonistas encabezados por Scarlett Johansson, no solo enfrentarán dinosaurios, sino también una criatura en especial que es más digna de Alien.

Las secuencias de acción también nos recuerdan grandes campeones del género como Indiana Jones y una galería de nuevos dinosaurios que seguro darán que hablar.

Leer más
La publicidad está ganando el partido del streaming y al parecer será el estándar
Publicidad en TV antigua

No había nada más molesto en los pretéritos años 90 o principios de los 2000, cuando ver una película On Demand aún era una utopía, que estar viendo una escena clave de una cinta de acción y que de repente el canal en cuestión fuera a una tanda de anuncios. Un avisaje que era como una patada al bajo vientre y que nos hacía preguntarnos en esa época si alguna vez se acabarían para siempre.

Lo cierto es que con la era del streaming eso comenzó a ser realidad, ya que la suscripción mensual a tu plataforma favorita eliminaba los molestos anuncios, para ver contenido a la carta sin interrupciones y a cualquier hora.

Leer más
Muere el tío de Ted Lasso: el tipo de la barra de la legendaria serie Cheers
George Wendt en Cheers

Una de las series más recordadas de los años ochenta en Estados Unidos es Cheers, una icónica comedia de situación que se emitió entre 1982 y 1993 en la cadena NBC. El programa estaba ambientada en un bar de Boston, donde un grupo de clientes habituales se reunía para beber, conversar y compartir sus vidas. El protagonista era Sam Malone (interpretado por Ted Danson), un exjugador de béisbol que istraba el bar. Y uno de los comensales más reconocidos era George Wendt, quien fue Norm Peterson durante las 11 temporadas, el hombre común y corriente en la barra.

Este 20 de mayo se ha informado el fallecimiento de Wendt, que además tiene otra particularidad, es tío de Jeison Sudeikis, el interprete de Ted Lasso, quien era hijo único de una de sus 6 hermanas.

Leer más