Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Saliste de fiesta? La app de Uber podría saber si estás ebrio y negarte el servicio


¿Tomaste unas copas demás y quieres usar un Uber? Pronto podrías tener que pensar dos veces antes de usar la app de la compañía para pedir un vehículo.

Uber está considerando la idea de utilizar un sistema de inteligencia artificial (A.I.) para determinar si los pasajeros han bebido demasiado, aún antes de que entren al vehículo, y luego adaptar su servicio en consecuencia. Eso podría significar que se les conceda un tiempo adicional para llegar a un automóvil, o en casos extremos, potencialmente negarles el .

Recommended Videos

Una solicitud de patente presentada esta semana por la compañía detalla cómo el aprendizaje automático y la inteligencia artificial podrían ser usados para detectar pequeños cambios en el comportamiento de un potencial pasajero, y todo, mientras usa la aplicación para solicitar un Uber.

Bajo el título de «Prediciendo el estado del mediante el aprendizaje automático», la patente no menciona explícitamente la embriaguez o el consumo de drogas. Pero su contenido, que habla de «estados de no característicos» e «identificación de un estado normal o anormal», sugiere que esas son precisamente las situaciones que están en el centro de la idea. Sin embargo, otras condiciones que también podrían conducir a un comportamiento poco característico de un pasajero también podrían incluir cansancio extremo.

Entonces, ¿cómo funcionaría? De acuerdo con la presentación de la patente, la I.A. incorporada en la aplicación de Uber medirá el comportamiento del , como la velocidad y la precisión de su escritura, así como la velocidad y la dirección de sus pasos mientras camina, antes de interpretar los datos para determinar si la persona está solo un poco mareada o completamente embriagada.

En otras palabras, si estás escribiendo más despacio de lo normal, cometiendo más errores de los que sueles cometer, y tal vez dejando caer el teléfono o tambaleándote por todas partes, es probable que el software llegue a la conclusión de que estás intoxicado.

El algoritmo también podría hacer uso de los datos de hora y ubicación, teniendo en cuenta si la solicitud de viaje proviene o no de un área llena de bares y discotecas al final de la noche.

Si el sistema de Uber concluye que el está ebrio, podría responder de varias maneras. Por ejemplo, podría sugerir a un conductor con más experiencia, o uno entrenado para manejar esos pasajeros potencialmente problemáticos. También podría evitar que los pasajeros ebrios tomen un paseo en grupo. Como mínimo, servirá como aviso al conductor de que la persona que está a punto de recoger podría haber tomado unas copas demás.

Por supuesto, si el algoritmo detecta a alguien en un estado extremadamente malo, un conductor puede simplemente negarse a recogerlo, por temor a que ensucien su vehículo si se les descompone el estómago, o que ocurra algo peor.

Sin embargo, algunos s de Uber encuentran que la idea expresada en la patente de Uber es algo preocupante, especialmente porque podría ofrecer una forma para que algunos conductores maliciosos sepan cómo identificar personas que están en un estado vulnerable, o que pueden no tener el control total de sus facultades.

Los defensores de la privacidad tampoco están contentos. Uber no tiene la mejor trayectoria en lo que respecta al manejo de los datos de los clientes, y mantener la información sobre cuándo se percibe que sus pasajeros están -supuestamente- sobrios o ebrios, puede hacer que muchas personas se sientan incómodas usando el servicio.

Cuando se le preguntó acerca de la patente, el jefe de Uber, Dara Khosrowshahi, le dijo al NY Post que «es una idea genial», y agregó que si eso haría más seguro a Uber, «ciertamente es algo que consideraríamos».

Sin embargo, debe señalarse que en esta etapa, la tecnología y sus posibles aplicaciones son simplemente una idea en un documento, por lo que es posible que no sea implementada. Te mantendremos informado.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más