Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Las tablets regresan como el Ave Fenix y dos marcas chinas triunfan

tableta Huawei MatePad Pro 5G
Daniel Matus / Digital Trends en Español / DTES

El pasado año 2024 fue un momento de resurrección en la venta de tablets, ya que desde la pandemia que no tenían un peak tan importante, tal como lo reflejó un estudio de la consultora Canalys.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero lo más significativo, es que en la cuota de mercado, si bien Apple y sus iPads siguen dominando en volumen de venta a nivel mundial, las marcas chinas Xiaomi y Huawei son las que más porcentaje de crecimiento anual tuvieron con un 73,1% y un 29,3% respectivamente.

Recommended Videos

«A medida que el mercado de PC gira hacia un ciclo de actualización comercial, también hay una recuperación en la demanda de tabletas», dijo Himani Mukka, gerente de investigación de Canalys. «Una encuesta reciente de Canalys a socios de canal encontró que el 52% de los que venden tabletas comerciales esperan que sus envíos aumenten en 2025, con un 32% que espera un rendimiento plano y solo el 16% que anticipa una disminución. Las oportunidades de actualización seguirán siendo abundantes en una variedad de industrias y verticales, ya que se espera que la inversión en TI se fortalezca después de un período prolongado de restricciones presupuestarias».

En 2024, los proveedores chinos tuvieron un buen desempeño en el mercado de tabletas. Xiaomi lideró la carga con un notable crecimiento anual del 73%, asegurando el quinto lugar en la clasificación general, superando a Amazon. Huawei también experimentó un crecimiento impresionante, con un aumento del 29% en los envíos, lo que le permitió ascender al tercer lugar. Lenovo ocupó el cuarto lugar, con 10 millones de tabletas vendidas y un crecimiento interanual del 12%. Apple amplió su posición de liderazgo con un crecimiento del 14% en el cuarto trimestre de 2024 y un modesto aumento del 5,3% para todo el año, enviando 16,9 millones de iPads en el trimestre. Este crecimiento fue impulsado por el lanzamiento de los nuevos modelos iPad Mini y iPad Air. Samsung ocupó el segundo lugar, con 7,1 millones de unidades vendidas y un crecimiento anual del 3,9%.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Adiós Siri: Apple abre la puerta para que tengas el asistente virtual que quieras en el iPhone
Siri en un iPhone

Las luchas de Apple para darle a Siri un cambio de imagen de IA de próxima generación son bastante conocidas en este punto, mientras que rivales como Gemini de Google han florecido en el ecosistema Android. La situación con los retrasos empeoró tanto que Apple tuvo que retirar los anuncios que mostraban las capacidades avanzadas de Siri que aún no se han enviado casi un año después.

Como solución provisional, la compañía integró ChatGPT dentro de la pila de Apple Intelligence en los iPhones, permitiendo que el chatbot de OpenAI maneje las consultas que Siri no puede responder. También se dice que la compañía está en conversaciones para incorporar más chatbots de IA en una capacidad similar.

Leer más
Esta persona anhela tener el iPhone Air en sus manos, para poder destruirlo
iPhone 17 Air

El llamado "iPhone Air" aparentemente está en camino, a pesar de que Apple sigue siendo característicamente hermético sobre dicho dispositivo.

Numerosas filtraciones han sugerido que el iPhone Air, que se espera que se lance este otoño junto con el iPhone 17, tendrá solo 5,5 mm de grosor, lo que lo convierte fácilmente en el teléfono más delgado de Apple hasta el momento.

Leer más
Investigación es categórica: el sexo está traspasando las barreras de protección de Instagram
Cuenta Teen de Instagram

A finales de 2024, Meta presentó las cuentas de Instagram Teen, una red de seguridad destinada a proteger las mentes de los jóvenes de contenidos sensibles y garantizar que tengan interacciones en línea seguras, reforzadas por la tecnología de detección de edad. Las cuentas para adolescentes se clasifican automáticamente como privadas, las palabras ofensivas se ocultan y los mensajes de extraños se bloquean.

Según una investigación realizada por la organización sin fines de lucro centrada en los jóvenes, Design It For Us y able Tech, las barreras de seguridad para adolescentes de Instagram no están cumpliendo su promesa. Durante un lapso de dos semanas, se probaron cinco cuentas de prueba pertenecientes a adolescentes, y a todas se les mostró contenido sexual a pesar de las promesas de Meta.

Leer más