Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Código fuente: estas son las revelaciones de la nueva autobiografía de Bill Gates

todo lo que sabemos codigo fuente bill gates source code libro
Bill Gates

El arquetipo del tecnólogo cool, tan de moda estos días con la ascensión al poder político de personas como Mark Zuckerberg o Elon Musk, tiene su origen en Bill Gates, el estadounidense que dejó Harvard a los 20 años —tenía tres semestres cursados— para fundar junto a su amigo Paul Allen una compañía que a la postre valdría billones de dólares y sin la que sería imposible explicar la segunda mitad del siglo XX.

Bill Gates

Pero Source Code: My Beginnings no es la historia de Microsoft, sino la de ese niño que se convirtió en hombre, ese estudiante de nivel básico que buscaba obtener la mejor calificación con el menor esfuerzo posible, ese al que sus maestros un día pensaban en subirlo de grado y a los pocos mantenerlo en el mismo. “Es fascinante ir al pasado y ver los comentarios de mis maestros o de personas con las que trabajé en Harvard”, dice Gates en una entrevista con la AP. “Me había confundido pensando que había obtenido una A en noveno grado”, recuerda.

Recommended Videos

Código fuente: Mis inicios, como probablemente será traducida al español, es una autobiografía en la que Bill Gates narra y reflexiona —reconoce que no es común sentirse reflexivo— episodios de su infancia. Algunos dolorosos, como la muerte de uno de sus mejores amigos, Kent Evans, y otros que quizá ayudan a entender su urgencia por combatir el cambio climático, como la destrucción de su casa en Seattle en 1962 a causa de un tornado, un fenómeno inusual en la zona.

Source Code: My Beginnings está a la venta a partir de hoy en distintas librerías. Aquí destacamos algunas de las revelaciones destacadas por el mismo Gates.

Un tornado pudo matarlo en 1962

Durante los años 60 Bill Gates vivió junto a su familia en Seattle, en un barrio que recuerda como “lindo”. Un tornado impactó la zona en 1962, un fenómeno absolutamente inusual y que terminó por desprender el techo de la cochera de su casa, que acabó cayendo en su patio. La casa de William Gates, su padre, apareció en la prensa que reportó el desastre.

Llevó el pulmón de una vaca a una clase

Cuando iba en cuarto grado su maestro les pidió llevar a clase algo “interesante”. Por sugerencia de su padre, dice Gates, fueron a una carnicería a comprar el pulmón de una vaca. Lo pusieron en una sábana blanca y lo llevaron a clase, donde “interesante” fue el adjetivo más conservador. Una compañera suya se desmayó, recuerda Gates.

El puesto de revistas sin el que quizá sería imposible pensar en Microsoft

La historia es conocida. Paul Allen contó a Bill Gates sobre lo asombrosa que era la Altair 8800, una computadora imposible de pensarse en la actualidad como un ordenador. “Me dijo que los microprocesadores eran una realidad, así que pensé, ¡Dios mío!, va a ocurrir sin nosotros, así que decidí dejar Harvard y empezar Microsoft”, recuerda Gates. Bueno, el asombro por la Altair 8800 empezó con un ejemplar de la revista Popular Electronics comprado en Out of Town, un kiosko emblemático en Harvard y que hoy es historia.

Desarrolló un juego de béisbol que le valió una A

Cuando Gates aún era estudiante de Harvard gustaba de pasar largos ratos en el laboratorio de computación. Entonces era raro tener a una computadora, así que el laboratorio era un sitio idóneo. Usando una PDP-10 desarrolló un juego de béisbol que nunca terminó, pues tenía que programar todas y cada una de las posiciones posibles. Su esfuerzo le valió una A.

Allan Vélez

Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de Xbox. Desde entonces, se especializó en tecnología y finanzas colaborando en portales de Internet, revistas y la televisión mexicana. En los años recientes, cubrió la agenda política y de derechos humanos en México.

Hoy está de vuelta en la industria tecnológica que tanto le apasiona. Su formación académica en Ciencia Política le da una visión crítica —que considera necesaria— sobre esta industria y sus principales líderes.

Topics
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más