Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Después de 20 años: ¿merece una segunda oportunidad Elektra?

Elektra-Jennifer Garner
DTES

Deadpool & Wolverine, apareciendo como una de las muchas variantes de Marvel creadas por Fox que fue sacada sin ceremonias de su línea de tiempo alternativa y enviada al Vacío. El cameo de Garner permite a Deadpool & Wolverine hacer referencia no solo a Daredevil de 2003, en la que hizo su debut en la pantalla grande como Elektra, sino también a Elektra de 2005, un spin-off que resultó ser aún más desastroso que su predecesor. Como lo hace con todas las películas de Marvel producidas por Fox, Deadpool & Wolverine pide a los espectadores que miren hacia atrás a Elektra con un poco de apreciación de color de rosa y alimentada por la nostalgia.

Pero todo lo que se necesita es volver a ver la película para recordar que no todas las películas merecen ser reclamadas. El éxito de taquilla, que celebra su vigésimo aniversario este mes, sigue siendo tan vergonzoso como lo fue cuando llegó a los cines en 2005, y ninguna cantidad de nostalgia vacía puede cambiar eso.

Recommended Videos

La premisa de Elektra

Las sábanas ondean cerca de Jennifer Garner en Elektra.
20th Century Fox

Retomando años después de Daredevil de 2003, Elektra sigue a su heroína resucitada a medida que se acerca a un padre (Goran Višnjić) y su joven y prodigiosa hija (Kirsten Prout), a quienes ha sido contratada para matar. Cuando decide perdonarlos, otros asesinos emergen de las sombras. En consecuencia, Elektra de Garner se ve obligada a proteger a los dos inocentes de un equipo de asesinos, incluida una asesina venenosa llamada Typhoid Mary (Natassia Malthe) y un espadachín sobrenaturalmente poderoso llamado Kirigi (Will Yun Lee). Si esto suena como una historia extraña para contar con un personaje como Elektra, cuya naturaleza despiadada es lo que hace que su relación con Matt Murdock sea tan ardiente e interesante en la página, entonces ya has aterrizado en una de las muchas razones por las que Elektra simplemente no funciona.

La película hace poco para explorar el pasado de su protagonista, y no logra profundizar significativamente en su decisión fuera de lugar de asumir la responsabilidad de la seguridad de dos extraños. Daredevil de 2003, francamente, hace un mejor trabajo al ahondar en la rabia interior de Elektra y su espíritu luchador, frecuentemente vengativo. Eso es mucho decir, dado que Daredevil comete el error imperdonable de convertir al guerrero de Garner en un interés amoroso, luego en una damisela en apuros, más tarde en una justiciera insultantemente superada y, en última instancia, en un personaje tipo esposa muerta para que Matt Murdock de Ben Affleck lo vengue. Sin embargo, Elektra de alguna manera se queda aún más corta, y falla por completo en capturar la ferocidad y el poder físico que hacen de su heroína homónima una figura de cómic tan llamativa.

Eso no es culpa de Garner, quien hace todo lo posible en Elektra para transmitir un nivel de fuerza acorde con su personaje. Sin embargo, se ve socavada repetidamente por un guion superficial lleno de clichés, así como por una edición y un bloqueo de cámara extremadamente deficientes, lo que hace que las escenas de lucha de Elektra sean planas y, con frecuencia, incomprensibles. Hay muy pocos planos generales sostenidos a lo largo de la película. El director Rob Bowman, en cambio, construye las secuencias de acción de Elektra a partir de primeros planos temblorosos que a menudo hacen que sea difícil saber si acabamos de ver a Elektra patear a un oponente o cortarlo con uno de sus sai característicos. Las secuencias de lucha de la película solo se ven obstaculizadas por efectos visuales que se veían mal y anticuados en 2005. (Echa un vistazo al siguiente clip para ver todos estos problemas en una sola confrontación de dos minutos).

Elektra (2/5) Movie CLIP - Ninja Assassin (2005) HD

¿Qué salió mal?

Cuando se estrenó, Elektra recibió críticas abrumadoramente negativas y recaudó solo $ 57 millones en taquilla. A lo largo de los años, ha habido películas, incluidos algunos títulos de superhéroes y franquicias, que han tenido un rendimiento inferior y han sido recibidos más tibiamente de lo que merecían. Pero Elektra no es una de ellas. No es solo una película mala y mal hecha, llena de suficientes tomas de efectos visuales de mala calidad como para sentirse como un título directo a DVD. Tampoco honra al personaje de cómic que le da nombre y no parece tener ningún interés en explorarla o averiguar por qué tantos lectores se enamoraron de ella en primer lugar.

Es una película de superhéroes que debería ser olvidada, y eso hace que el deseo de Deadpool y Wolverine de sacar provecho de los buenos recuerdos que la gente pueda tener de Elektra, así como sus intentos de redimir la reputación de la película, sean aún más frustrantes y confusos. La nostalgia puede ser una herramienta poderosa en una película, una que debe ser manejada con más consideración que Deadpool y Wolverine. Lo menos que podemos pedirle a una película de superhéroes como esta es que no esperemos que ignoremos la calidad de las cosas que quiere que recordemos. Sin embargo, lo hace con Elektra, una película que de ninguna manera merece la recuperación décadas después que Deadpool y Wolverine intentaron darle el año pasado solo en nombre de la nostalgia.

Elektra se transmite ahora en Disney+.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Hace 30 años, esta película de ciencia ficción se convirtió en un éxito menor y generó una franquicia de televisión aún mejor
stargate 30 anos franquicia

Hace tres décadas, antes de que tuvieran su mayor oportunidad con Independence Day, los guionistas Dean Devlin y Roland Emmerich lanzaron Stargate en los cines con Emmerich también dirigiendo la película. Cuando la película se estrenó en 1994, Stargate desafió las expectativas al tener un buen desempeño para un lanzamiento en octubre, incluso si no ganó lo suficiente como para obtener una secuela en cines.

La ironía de Stargate es que tuvo mucho más éxito como franquicia de televisión que como película. ¡Y la película es buena! Está lejos de ser perfecto, por supuesto. Pero las cosas que la película hizo bien allanaron el camino para la serie de televisión que la siguió, y no habría un fandom de Stargate 30 años después sin esta película.
Es una fusión kitsch de Star Wars e Indiana Jones
MGM
Devlin y Emmerich no fueron precisamente sutiles acerca de sus influencias de Stargate. La premisa de la película toma prestados algunos elementos tanto de Star Wars como de Indiana Jones. Como parte de la historia de la película, se descubre un Stargate en la Tierra que puede conectarse a un planeta a través de una gran distancia en el espacio donde los alienígenas, que utilizan armaduras y símbolos que parecen egipcios, todavía gobiernan a los humanos.

Leer más
Una de las mejores películas de Martin Scorsese cumple 18 años y está en streaming
The Departed

El 6 de octubre de 2006, el mundo del cine fue testigo del estreno de una de las películas más icónicas de Martin Scorsese: The Departed (Los Infiltrados). Adaptada del exitoso thriller hongkonés Infernal Affairs (2002), la cinta capturó rápidamente la atención del público y la crítica.

Con un guion a cargo de William Monahan, The Departed entrelaza magistralmente temas como la identidad, la traición y la eterna lucha entre el bien y el mal. Han pasado 18 años desde su debut, y esta película sigue siendo una obra maestra del cine moderno. Hoy, está disponible en streaming, lo que la convierte en una opción perfecta para quienes aún no la han visto.

Leer más
Después de 20 años de su estreno, te explicamos el final de Lost
Lost

El 23 de mayo de 2010, Lost llegó a su fin tras seis temporadas que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. A pesar de su popularidad, el desenlace dejó a muchos fans confundidos, con preguntas sobre el destino de los personajes y la naturaleza de la isla. A 20 años de su estreno, es buen momento para explorar el significado del cierre de una de las series más influyentes de la televisión. Aquí te explicamos el final de Lost.

A lo largo de Lost, vimos a los supervivientes del vuelo 815 enfrentarse a desafíos que iban más allá de la supervivencia. Sin embargo, el final sorprendió al introducir los “flash-sideways”, una línea de tiempo donde los personajes ya estaban muertos y se reencontraban en una iglesia para “pasar a lo que sigue”, una alegoría del más allá.
Entonces, ¿siempre estuvieron muertos?

Leer más