Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Cómo ganar dinero con las apps para caminar

Cómo ganar dinero con las apps para caminar
Wayhomestudio / Freepik

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de apps que te pagan por caminar y te has preguntado si son una estafa o realmente funcionan. Bueno, según pruebas realizadas por Xataka durante siete meses, sí funcionan. No harás una fortuna millonaria, pero con algo de constancia y estrategia puedes sumar unos cuantos dólares extra. A continuación, te contamos cómo ganar dinero con las apps para caminar.

Principales apps para caminar

Son cinco las aplicaciones principales que se han puesto a prueba: Macadam, WeWard, Winwalk, Moonwalk y CashWalk. Aunque todas prometen lo mismo, su funcionamiento y rentabilidad varían bastante. Los resultados obtenidos hasta ahora son los siguientes:

  • Macadam: 105 euros (108 dólares)
  • WeWard: 80 euros (82 dólares)
  • Moonwalk: 40 euros (41 dólares)
  • CashWalk: 20 euros (20 dólares)
  • Winwalk: 10 euros (10 dólares)
Recommended Videos

De entrada, Macadam parece la mejor opción, pero hay detalles importantes que considerar. Por ejemplo, CashWalk ahora pide hasta 8 veces más pasos que antes para cobrar recompensas, por lo que no es recomendable usarla.

¿Cómo funcionan estas apps?

Macadam Applesfera
Macadam. Applesfera

Todas te pagan por caminar, pero no es tan simple como parece. Aquí tienes una idea de cuántos pasos necesitas para generar 1 euro (1 dólar):

  • Macadam: 300.000 pasos (máximo 20.000 pasos diarios).
  • Moonwalk: 111.100 pasos (máximo 20.000 diarios).
  • Winwalk: 190.000 pasos (máximo 10.000 diarios).
  • CashWalk: 800.000 pasos en Android y 1.000.000 en Apple (máximo 20.000 pasos diarios en Android y 10.000 en Apple).
  • WeWard: variable; el sistema cambia según el número de pasos diarios. Pero, aproximadamente, se necesitarían 250.000 pasos para ganar 1 euro.

Por ejemplo, en Macadam, cada 2.500 pasos equivalen a 25 monedas, permitiendo acumular un máximo de 200 monedas al día. Por otro lado, WeWard tiene un sistema más complejo, con niveles que aumentan tus recompensas si caminas más.

¿Cuáles son las formas de pago?

No todas las apps pagan igual. Estas son las opciones actuales:

  • Macadam: transferencia bancaria o tarjetas de regalo (Amazon, Decathlon, Nike, Airbnb).
  • Moonwalk: solo transferencia bancaria.
  • WeWard: transferencia bancaria o vales de Amazon (opcional).
  • Winwalk y CashWalk: tarjetas de regalo (Amazon, Carrefour, Decathlon, entre otras).

Todas las aplicaciones han demostrado ser confiables en el pago, aunque algunas tardan más en procesarlo. Por ejemplo, Moonwalk solicita una verificación de identidad con el DNI antes de liberar los fondos.

¿Es posible ganar dinero más rápido?

Weward app para caminar
WeWard. WeWard

Algunas aplicaciones tienen un sistema de niveles, con el más alto generando mejores premios. Por ejemplo, en WeWard, mantener la categoría más alta ofrece ventajas importantes. Los s pueden generar más Wards gracias a bonificaciones adicionales:

  • 5 Wards extra al dar 10.000 pasos diarios.
  • 10 Wards más si superas los 20.000 pasos.
  • Un bonus semanal del 10% de lo acumulado durante la semana.
    Además, los niveles en WeWard reducen la cantidad de Wards necesarios para cobrar, lo que acelera el proceso.

Sin embargo, las ganancias no se limitan únicamente a caminar. Estas apps incluyen otras formas de sumar puntos:

Ruletas de premios en Macadam: una característica interesante que te permite apostar 10 monedas y recibir un premio de entre 5 y 50 monedas. Es recomendable probarla al menos una vez, ya que la primera partida suele garantizar 500 monedas como incentivo inicial. También existe un bote acumulativo que puede alcanzar los 1.700.000 monedas, aunque conseguirlo requiere muchísima suerte.

Colección de cartas en WeWard: esta app ha introducido un sistema donde puedes recoger hasta 7 cartas al día, asociadas a ubicaciones como países o ciudades. Al completar etapas, los premios más comunes son nuevas cartas, pero la dinámica ha sido lo suficientemente popular como para generar comunidades de intercambio en redes como Facebook. Aunque no sea la opción más rentable, es una forma entretenida de interactuar con la app.

Ver anuncios publicitarios: no es la forma más rápida, pero funciona. Por ejemplo:

  • En Macadam, cada anuncio te da 5 monedas (necesitas 600 anuncios para 1 euro).
  • En Moonwalk, cada anuncio genera 5 mooncoins (requiere 222 anuncios para 1 euro).

Rellenar encuestas o jugar: algunas apps como Macadam y WeWard permiten ganar puntos adicionales con encuestas o juegos promocionados.

Compras en comercios asociados: WeWard destaca en esta categoría, con una amplia selección de tiendas como Amazon, El Corte Inglés y Adidas, donde puedes ganar puntos por tus compras.

Consejos prácticos

Moonwalk
Moonwalk. Google Play
  • Usa varias apps a la vez: no necesitas elegir una sola. Si sincronizas tu actividad en todas, podrás maximizar tus ganancias.
  • Aprovecha los niveles : en Macadam y WeWard, subir de nivel mejora las recompensas. Esto se consigue acumulando puntos extra por actividades distintas a caminar.
  • Mantente constante: la clave es no perder la rutina diaria. Aunque las ganancias no son enormes, con el tiempo se acumulan.

¿Vale la pena usar estas apps?

Sí, pero con expectativas realistas. Estas apps no son un engaño, pero tampoco te generarán grandes ingresos. Lo ideal es verlas como un pequeño incentivo para moverte más, mejorar tu salud y ganar algo de dinero en el proceso. Si ya caminas mucho o buscas una motivación extra para empezar, estas apps pueden ser una gran herramienta.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más