Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Esta compañía de celulares presenta dos innovaciones que quieren cambiar las fotos

El fabricante chino Tecno realizó por estos días su evento Future Lens 2024, donde promocionó dos nuevas tecnologías que prometen cambiar el mundo de las cámaras en los teléfonos móviles y revolucionar la fotografía.

La primera tecnología se llama EVS Dynamic Snapshot y promete ofrecer imágenes sin desenfoque.

TECNO Future Lens 2024 - EVS Dynamic Snapshot

EVS Dynamic Snapshot utiliza un sensor de visión basado en eventos (EVS) emparejado con una cámara RGB convencional para capturar claramente sujetos en movimiento.

Recommended Videos

«Mientras que las cámaras tradicionales recogen píxeles fotograma a fotograma, la solución de TECNO captura la trayectoria de movimiento completa de un sujeto», explicó la compañía. «La tecnología se centra únicamente en los sujetos en movimiento, utilizando píxeles EVS para registrar datos de movimiento».

TECNO dio más detalles sobre esta tecnología de instantáneas, diciendo que captura cambios de píxeles «a una frecuencia ultra alta». Los objetos en movimiento detectados por el sensor basado en eventos se combinan con los objetos estáticos capturados por la cámara convencional para producir una imagen nítida de una escena en rápido movimiento.

La compañía también anunció una interesante solución de cámara de teleobjetivo, llamada tecnología de teleobjetivo Tap Any Zoom Dual Prism. Se trata de una cámara de teleobjetivo periscópica con dos prismas, estabilización óptica de imagen por desplazamiento de lente y «algoritmos inteligentes de IA».

TECNO Future Lens 2024 - Tap Any Zoom Dual Prism Telephoto

TECNO dice que esta solución habilita algunas funciones. Por un lado, los s pueden tocar dos veces un sujeto para acercarlo automáticamente hasta 30x. En teoría, esto significa que no tienes que pellizcar para acercar un sujeto. Una extraña limitación es que sólo se puede tocar dos veces sobre un sujeto mientras se utilizan las cámaras ultra gran angular o principal en lugar de iniciarlo mientras ya se está en la telecámara. Aún así, esto suena como un método menos quisquilloso para manejar el zoom de la cámara que pellizcar, que requiere las dos manos.

Este sistema de cámara también permite la llamada función de barrido de teleobjetivo, que compone las imágenes de la cámara de teleobjetivo en una imagen gigante de 400 MP con un campo de visión más amplio que las cámaras de teleobjetivo convencionales. La compañía no explicó si los s necesitan mover el teléfono (similar a una toma panorámica o Photosphere) para crear esta imagen compuesta, aunque suponemos que tendrá que hacer esto. Sin embargo, TECNO dice que este enfoque permite a los s reencuadrar/recortar la imagen después del hecho.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más