Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Ex líderes de Android quieren hacer un sistema operativo para la IA

ex lideres android hacen sistema operativo ia
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué más le queda a la IA?, posiblemente más de lo que uno imagina, y las mentes más inquietas del mundo de la tecnología, siguen viendo cómo sacar más potencialidades de la inteligencia artificial.

Ahora, un ex grupo de líderes de Android, encabezados por Hugo Barra, ex vicepresidente de gestión de productos Android de Google, tiene una nueva compañía, llamada «/dev/agents», que intentará crear un sistema operativo para la IA.

Recommended Videos

«Podemos ver la promesa de los agentes de IA, pero como desarrollador, es demasiado difícil construir algo bueno», dijo a Bloomberg el cofundador y CEO de /dev/agents y ex vicepresidente de ingeniería de Android de Google, David SingletonDijo que la industria necesita «un momento similar al de Android para la IA».

La compañía está trabajando en un «sistema operativo de próxima generación para agentes de IA» basado en la nube destinado «a que los agentes de confianza trabajen con los s en todos sus dispositivos», escribió Singleton en una publicación en X. Dijo que los agentes de IA «necesitarán nuevos patrones de interfaz de , un modelo de privacidad reinventado y una plataforma de desarrollo que simplifique radicalmente la creación de agentes útiles».

¿Quién más ex Android está en este proyecto?: el CTO Ficus Kirkpatrick, uno de los primeros ingenieros de Android que fue vicepresidente de AR y VR en Meta, y el director de diseño Nicholas Jitkoff, que trabajó en el diseño de ChromeOS.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Una IA creó un sistema económico para superar la desigualdad
inteligencia artificial creo sistema economico para superar desigualdad

Uno de los problemas estructurales de las sociedades modernas, sobre todo en América Latina, es el problema de la concentración de la riqueza, la desigualdad y el mal uso de los recursos, algo que ha desatado protestas y crisis en varios países de la región. Y mientras los políticos y los empresarios aún no logran aunar esfuerzos para resolver el tema, una Inteligencia Artificial (IA) está trabajando en eso.

Investigadores de Google DeepMind han lanzado un paper en el que exploran la posibilidad de que una IA pueda crear una sociedad más igualitaria dividiendo los recursos de manera más equitativa.

Leer más
Android 12: la versión más personalizable del sistema operativo
Android 12

Uno de los anuncios más esperados de Google I/O era todo lo relacionado con Android 12, sistema operativo que incorpora un diseño completamente nuevo basado en Material You.

De acuerdo con Sameer Samat, vicepresidente de gestión de productos de Android y Google Play, se trata del “mayor cambio de diseño en la historia de Android”.

Leer más
¿Es Windows XP el mejor sistema operativo en la historia de Microsoft?
La imagen muestra el logo de Windows XP.

¿Cómo un sistema operativo lanzado un 25 de octubre de 2001 y que dejó de recibir soporte en 2014 todavía se mantiene con vida? Este es el fenómeno que ha llevado a muchos afirmar que Windows XP ha sido el mejor sistema operativo en la historia de Microsoft.

Windows XP fue la quinta versión del sistema operativo de la compañía de Redmond. Y aunque fue sustituido en 2007 por Windows Vista, mantuvo su hegemonía durante más de una década. Solo recién en 2012 pudo ser desplazado por Windows 7.
De Putin a los diputados españoles
Según datos de NetMarketShare, se estima que el 1.5 por ciento de los s del mundo, aproximadamente unos 25 millones, continúan usando Windows XP en sus computadoras.

Leer más