Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Bromista engañó a profesoras rusas de usar sombreros de aluminio contra satélites

gorros aluminio satelites otan sombreros
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Existe un mito muy arraigado, de que los sombreros de aluminio ayudarían a la gente a permanecer oculto a los radares satelitales, y esa falacia es lo que alimentó a un artista y activista bielorruso llamado Vladislav Bokhan, quien se hizo pasar por un funcionario del partido gobernante Rusia Unida, enviando lo que parecía ser una directiva del gobierno a las escuelas instruyendo a los maestros a fabricar el sombrero «protector», apodado el «casco de la patria» y con la bandera rusa para mantenerlos a salvo de los satélites de la OTAN.

Según cuenta TVP World de Polonia, el llamado del activista fue realizado por Telegram en julio, alentando a los profesores a enviar fotos con sus trabajos. Los maestros de siete escuelas obedecieron las instrucciones y presentaron pruebas de sus gorros de aluminio.

Recommended Videos

En una de ellas, se ve a un maestro con el sombrero y diciendo: «Que el casco que hacen con sus propias manos se convierta en un medio de protección contra los enemigos extranjeros de nuestro maravilloso país».

Un portavoz del Ministerio de Educación local elogió a los maestros por su orgullo nacional, diciendo que habían sido «objeto de una broma inapropiada», pero que habían «demostrado espíritu patriótico, fuerte dedicación y un enfoque creativo para cualquier tarea», informó Radio Free Europe.

El mito del aluminio

El mito de los sombreros de aluminio se remonta a la narrativa de ciencia ficción de principios del siglo XX y ha persistido en la cultura popular como un símbolo de paranoia y teorías conspirativas. La idea sugiere que usar un sombrero hecho de papel de aluminio podría proteger el cerebro de influencias externas, como el control mental o la lectura de pensamientos. Aunque esta noción ha sido desmentida científicamente, sigue siendo un estereotipo para representar la desconfianza hacia las autoridades o la preocupación por la privacidad mental. En la realidad, la eficacia de un material para bloquear la radiación electromagnética depende de su grosor y la frecuencia de las ondas; el papel de aluminio común no proporciona la protección que algunos creen.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este planeta se está desmoronando y le salió una cola de cometa
Planeta con cola de cometa

Astrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han hecho un descubrimiento inusual, encontrar un planeta que está en proceso de desintegración. Y a medida que se desintegra, deja tras de sí una cola de materia como la de un cometa.

El planeta BD+05 4868 A se encuentra a 140 años luz de distancia y tiene alrededor de la masa de Mercurio. Sin embargo, a diferencia de Mercurio, este planeta orbita en una órbita tan estrecha alrededor de su estrella anfitriona que un año allí dura poco más de 30 horas. Estar tan cerca de la estrella significa que las temperaturas allí serían épicas, a casi 3.000 grados Fahrenheit, con el planeta cubierto de magma que está hirviendo en el espacio.

Leer más
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más