Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Capcut vs Filmora: ¿qué editor de video es mejor?

Todo sobre CapCut
Photo by Onur Binay on Unsplash

Comparamos CapCut vs Filmora, dos de los principales editores de video que son sumamente útiles para crear contenido para redes sociales desde tu celular. Cada editor presume herramientas bastante útiles y versátiles, muchas de ellas potenciadas por inteligencia artificial, que prometen facilitar la edición de contenidos. Probamos cada una de ellas para decirte qué editor de video es mejor.

CapCut vs Filmora: ¿gratis o de pago?

Lo primero que debes saber es que ambos editores ofrecen versiones gratuitas con las que podrás editar videos, aunque con limitaciones que pueden llegar a resultar molestas, especialmente si piensas editar para crear contenido de forma recurrente. Obviamente aquí es donde entran las suscripciones.

Recommended Videos

Si es la primera vez que utilizas Filmora parecerá que solo hay opciones de pago, pero toca sobre la flecha que va hacia atrás para comenzar a usar la versión gratuita. Ahora, Filmora ofrece dos planes de suscripción. El plan Pro cuesta $499 pesos anuales (unos $25 dólares) o una suscripción semanal por $27.99 pesos (unos $1.5 dólares) y que da a 200 créditos mensuales de IA (sirve para subtitular, hacer transiciones automatizadas y básicamente simplificar la tarea de edición). También hay un pago para la versión “perpetua” por $669 pesos (suena a un único pago y de ser así suena bien).

Por su parte, CapCut también puede usarse completamente gratis, aunque constantemente tendrás que ver molestos anuncios (muchos involucran que juegues algún videojuego por algunos segundos). CapCut también cuenta con un plan Pro cuya membresía cuesta $1,049 pesos anuales (unos $52 dólares) durante tu primer año de servicio y $1,699 pesos a partir de tu segundo año. La membresía Pro de CapCut te da a un montón de efectos y filtros, así como a 100 GB de almacenamiento en la nube.

CapCut vs Filmora: ¿cuál es mejor?

Sin ser un experto en video puedo decir que la interfaz y funciones de uno y otro editor son bastante similares, aunque noté algunas características que me hacen pensar que editar en Filmora es más cómodo, por ejemplo, que al iniciar un proyecto puedo arrojar varios videos a la vez, mientras que en CapCut hay que arrojarlos uno a uno.

Una comparativa entre Capcut y Filmora.
Digital Trends

Ahora, creo que cualquier persona que haya editado video con herramientas como Final Cut o Premiere se sentirá como pez en el agua usando tanto Filmora como CapCut. Traté de hacer alguna diferenciación en cuanto a la interfaz de una y otra app, y a decir verdad me parecen muy similares por no decir idénticas. Juzga tú mismo:

Ahora, después de revisar TikTok. Es decir, no es que Filmora no sirva para crear contenido para redes sociales, es solo que si estás en el ecosistema TikTok parece que todo lo que necesitas para brillar está en CapCut.

También, no olvides que a diferencia de CapCut, Filmora añade una marca de agua durante todo tu video si usas la versión gratuita. Con CapCut simplemente verás una cortinilla al final de tu video, que por cierto puedes cortar usando otro editor, incluidos los básicos que vienen incluidos en tu celular.

También, no olvides que ambos editores cuentan con versiones web para computadoras. Esta comparativa de Benji Dommn Pro destaca varios puntos sobre en qué es mejor Filmora sobre Capcut y viceversa.

Filmora 13 Vs CapCut Cual es el mejor?

Claro que el mejor veredicto lo tienes tú, y dado que puedes usar ambos editores completamente gratis lo mejor será que los pruebes tú mismo. 

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Los reels de Instagram ahora se podrán adelantar como en TikTok
los reels de instagram ahora se podran adelantar como en tiktok

Instagram y TikTok parecen ir de la mano en relación a sus videos verticales, ya que los reels de la plataforma de Meta sigue imitando e incorporando características de la red social china.
La nueva opción en los reels, es la oportunidad de adelantar en velocidad 2x los videos, para poder llegar más rápido a los finales de una historia más larga.
Para activar esta opción de adelantamiento rápido, solo tendrás que apretar o el lado derecho o izquierdo del reel.
La necesidad de que los videos vayan a más velocidad se debe además al paso de 15 segundos a tres minutos en los reels, en un producto que esencialmente es para consumir de manera exprés.

Meta define a sus reels como la mejor manera de enganchar a los s y utilizarlos para campañas publicitarias.
"Usa los reels para crear videos cortos que entretengan a tus fans y te ayuden a presentar tu contenido a públicos nuevos. Ya sea si eliges crear en Facebook o en Instagram, Reels es el mejor lugar para crecer de forma creativa, hacer crecer tu comunidad y tu carrera".

Leer más
Cómo puedes chatear con las IA en WhatsApp
Meta AI en WhatsApp
Leer más
5 trucos para que YouTube Kids sea más seguro y fácil de usar para tus hijos
YouTube Kids Home

YouTube Kids es una excelente opción para que los más pequeños disfruten de contenido adaptado a su edad, pero es importante ajustar algunos controles para hacerla aún más segura y fácil de usar. Si quieres limitar lo que pueden ver, evitar distracciones o asegurarte de que solo accedan a contenido educativo, aquí te contamos cinco trucos que te ayudarán a tener un mayor control y mejorar su experiencia en la app.
1. Personaliza el contenido según la edad

La app te permite configurar distintos perfiles según la edad del niño, asegurando que el contenido que vean sea adecuado para su etapa de desarrollo. Existen tres categorías principales:

Leer más