Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Construyen la computadora cuántica más pequeña del mundo

construyen computadora cuantica mas pequena del mundo cu  ntica
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un grupo de científicos de una universidad china, han alcanzado un verdadero hito en la computación cuántica: la construcción de la computadora más pequeña del mundo, que funciona a temperatura ambiente y que es como una PC de escritorio.

La máquina funciona con un solo fotón, o partícula de luz, incrustada en una fibra óptica en forma de anillo, escribieron los científicos en un estudio publicado el 3 de septiembre en la revista Physical Review Applied. La máquina es una prueba de concepto y puede completar operaciones matemáticas como la factorización de números primos, como 15 = 5 x 3.

Recommended Videos

En el nuevo estudio, los científicos construyeron una máquina que puede procesar cálculos a temperatura ambiente. Y debido a que no necesita refrigerarse, tiene el tamaño de una PC de escritorio típica. La computadora cuántica almacena información en «32 intervalos de tiempo o dimensiones» dentro del paquete de onda de un solo fotón, dijo el autor principal del estudio, Chuu Chih-sung, profesor de óptica cuántica en la Universidad Tsing Hua en Taiwán, en un comunicado. Se trata de un récord mundial por el número de dimensiones informáticas a las que se puede acceder con un solo qubit, añadió.

A diferencia de los qubits superconductores, los fotones pueden mantener un estado cuántico estable a temperatura ambiente. Una máquina cuántica que usa fotones consume menos energía y es más barata de operar que ella. También es más eficiente de ejecutar que los sistemas que utilizan qubits de iones atrapados (partículas cargadas suspendidas en el espacio libre por ondas electromagnéticas), que requieren láseres complejos para ajustar con precisión su estado cuántico.

Chuu y su equipo comprimieron toda la información en un fotón estable. Comparó este trabajo con la transformación de una bicicleta que puede transportar a una persona en un tren de 32 vagones en el que caben un gran número de pasajeros. Los próximos pasos son seguir mejorando la capacidad de almacenamiento de un solo fotón para que pueda procesar cálculos aún más complejos, agregó.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Avance cuántico logrado en el lugar más frío de la estación espacial
laboratorio atomos frios estacion espacial internacional fr  os

Escondido en un rincón de la Estación Espacial Internacional hay una instalación muy interesante: el Laboratorio de Átomos Fríos, donde los átomos se pueden enfriar hasta menos 459 grados Fahrenheit (menos 273 grados Celsius). Casi en el cero absoluto, los átomos casi dejan de vibrar y pueden alcanzar un estado llamado condensado de Bose-Einstein. Esto permite a los investigadores probar teorías sobre los átomos y sus interacciones, y ahora, pueden usar estos átomos ultrafríos para detectar cambios en su entorno circundante.

La investigación emplea una herramienta cuántica llamada interferómetro atómico, que utiliza átomos para medir fuerzas como la gravedad. Si bien estas herramientas también existen en la Tierra, en la superficie del planeta, hay que lidiar con la gravedad de la Tierra, lo que hace que los instrumentos sean menos sensibles. En el entorno de microgravedad del espacio, los átomos se pueden medir durante más tiempo de una manera mucho más precisa, y los investigadores pudieron usar el instrumento para detectar las vibraciones de la estación espacial.

Leer más
Elon Musk contraataca: la IA más poderosa del mundo llega a fin de año
truthgpt asi sera el chatgpt elon musk

El CEO de Tesla y propietario de Twitter/X, Elon Musk, anunció el lunes que su startup de IA, xAI, había comenzado oficialmente a entrenar su supercomputadora Memphis, lo que describe como "el clúster de entrenamiento de IA más poderoso del mundo".

Una vez que esté en pleno funcionamiento, Musk planea usarlo para construir "la IA más poderosa del mundo según todas las métricas para diciembre de este año", que presumiblemente será Grok 3.

Leer más
Las claves de por qué Nvidia es la empresa más valiosa del mundo
Un edificio de la compañía Nvidia.

El gigante de las tarjetas gráficas Nvidia —que ya debería conocerse como el gigante de la inteligencia artificial— se convirtió en la empresa más valiosa del mundo en bolsa el pasado 18 de junio, cuando el valor bursátil de la compañía superó los 3 billones de dólares hito solamente alcanzado por Microsoft y Apple.

Aunque la valoración de mercado suele ser volátil, Nvidia se ha revalorado más de 147% en lo que va del año. El movimiento puede resultar particularmente sorprendente pues, a diferencia de Apple o Microsoft, el nombre de Nvidia —que además es mucho más joven que Apple y Microsoft— puede resultar desconocido fuera del mundo tecnológico. Por eso, aquí compartimos las claves de por qué Nvidia es la empresa más valiosa del mundo.
Alta demanda de GPU
Nvidia lanzó su primera GPU (siglas de graphical processing unit) en 1999 con el objetivo de ser la opción número 1 en el mercado de los videojuegos. Sin embargo, actualmente las GPU son sumamente demandadas para aplicaciones de inteligencia artificial, como ChatGPT.

Leer más