Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Después de 20 años de su estreno, te explicamos el final de Lost

El 23 de mayo de 2010, series más influyentes de la televisión. Aquí te explicamos el final de Lost.

A lo largo de Lost, vimos a los supervivientes del vuelo 815 enfrentarse a desafíos que iban más allá de la supervivencia. Sin embargo, el final sorprendió al introducir los “flash-sideways”, una línea de tiempo donde los personajes ya estaban muertos y se reencontraban en una iglesia para “pasar a lo que sigue”, una alegoría del más allá.

Recommended Videos

Entonces, ¿siempre estuvieron muertos?

Lost
ABC

Uno de los malentendidos más grandes es si los personajes estuvieron muertos desde el inicio, una duda alimentada por las imágenes finales de los restos del avión en la playa. Sin embargo, los showrunners Damon Lindelof y Carlton Cuse afirmaron que esas tomas se agregaron para que existiera una pausa entre el final de la serie y el momento en que comenzaban los anuncios comerciales en la televisión. El problema es que no se imaginaron que esto confundiría aún más a los televidentes, quienes en su mayoría lo interpretaron como que todo había sido una alucinación o una experiencia post-muerte.

En una entrevista con E! Online en 2014, los creadores aclararon que los personajes no siempre estuvieron muertos; sobrevivieron al accidente del avión y efectivamente quedaron varados en una isla. Todo esto fue real; de hecho, fue la experiencia más importante para los personajes.

Los “flash-sideways” y el significado de la iglesia

Lost Iglesia
IMDb

La línea de tiempo de los «flash-sideways» muestra un estado post-muerte en el que los personajes se reúnen para encontrar la paz. En este espacio, tras haber fallecido, deben “despertar” y aceptar su muerte para poder seguir adelante. Finalmente, todos los personajes principales se encuentran en una iglesia, que, según los showrunners, no es el cielo ni el purgatorio, sino una representación del cierre emocional. Aunque la serie se centraba en los desafíos de la isla, su núcleo era espiritual.

“Tuvimos largas discusiones sobre la naturaleza del programa durante muchos años, y decidimos que debía significar algo para nosotros, nuestro sistema de creencias y los personajes, y cómo todos estamos aquí para apoyarnos en nuestras vidas”, afirmó Cuse (de ahí el concepto de «la constante» con Desmond y Penny).

El reencuentro en la iglesia simboliza el cierre espiritual de los personajes, representando cómo, tras el sufrimiento y sacrificios en la isla, lograron reconciliarse con sus vidas. Aunque abierto a interpretaciones, este escenario es una transición a una existencia más allá de la muerte, donde los personajes encuentran redención.

La isla, por tanto, no era un purgatorio, sino un lugar físico donde enfrentaron sus mayores desafíos. Allí se conocieron, evolucionaron y encontraron su propósito. Para los creadores, Lost siempre trató más sobre la búsqueda de significado y redención que sobre resolver misterios sobrenaturales.

El sacrificio de Jack y el cierre del ciclo

Jack Lost
ABC

En el cierre de la serie, el sacrificio de Jack se convierte en el acto final de redención, mientras la isla es salvada y el ciclo de la lucha entre el bien y el mal llega a su fin. En su último suspiro, Jack se tumba en el mismo lugar donde despertó al inicio de la serie, completando así su arco narrativo. A su lado, lo acompaña el fiel perro Vincent, garantizando que no muera solo, una escena profundamente simbólica y recordada por muchos espectadores incluso años después.

El final de Lost no fue tanto una explicación literal de los misterios de la isla, sino más bien una reflexión espiritual sobre la vida, el destino y lo que ocurre cuando morimos. Dos décadas después, aún resuena entre los fans por su enfoque filosófico y emocional. En lugar de responder a todas las preguntas, el final de Lost invita a reflexionar sobre lo que realmente importa: las conexiones humanas y el propósito de nuestras vidas.

Topics
Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Robert Pattinson quiere un papel en Dune 3 a cómo de lugar
Robert Pattinson

Batman podría dirigirse a Arrakis. Robert Pattinson está considerando un papel en Dune 3.

Según Deadline, no se ha extendido ninguna oferta formal a Pattinson. Sin embargo, hay un "gran interés" en que Pattinson se una al elenco. Si Pattinson firma para Dune 3, será un "papel importante" para el actor de The Batman.

Leer más
Tráiler de Murderbot: la nueva serie de ciencia ficción de Apple TV+
trailer de murderbot la nueva serie ciencia ficcion apple tv

Este miércoles 9 de abril, Apple TV+ presentó el tráiler de su nueva serie de ciencia ficción, llamada Murderbot y que trata de un bot que está liberado a su libre albedrío.

Basada en la galardonada serie best-seller de Martha Wells, Murderbot sigue a una unidad de seguridad deshonesta mientras busca el significado de la vida y está protagonizada por Alexander Skarsgård.

Leer más
Confirmado: The Last of Us anuncia su tercera temporada
The Last of Us Cordyceps

Aún no arranca oficialmente la temporada 2 de The Last of Us, y los autores de la serie, Craig Mazin y Neil Druckmann anunciaron con mucha felicidad que se confirma la temporada 3.

"Nos acercamos a la segunda temporada con el objetivo de crear algo de lo que pudiéramos estar orgullosos", dijo Mazin; junto con Druckmann, también es escritor, director y productor ejecutivo. "Los resultados finales han superado incluso nuestros objetivos más ambiciosos, gracias a nuestra continua colaboración con HBO y al impecable trabajo de nuestro incomparable elenco y equipo. ¡Esperamos continuar la historia de The Last of Us con la tercera temporada!"

Leer más