Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

¿Recuerdas The Last of Us o Stranger Things? ¿Por qué nos hacen esperar tanto para otra temporada?

Hoy en día, quienes consumimos contenido en Stranger Things? ¿Qué está pasando con la industria televisiva que nos mantiene en suspenso durante tanto tiempo?

La complejidad de las producciones y los factores externos

The Last of Us
Digital Trends Español

Uno de los principales factores que contribuyen a estas demoras es la magnitud y complejidad de las producciones modernas. Series como The Last of Us, basada en un videojuego enormemente aclamado, requieren escenarios postapocalípticos, efectos visuales avanzados y secuencias de acción intensas. Esto significa que cada episodio toma mucho más tiempo en rodarse y postproducirse, mucho más del que una serie tradicional podría necesitar. Lo mismo ocurre con Stranger Things, que cada temporada ha aumentado la ambición de su narrativa, los detalles de la década de los 80, las criaturas sobrenaturales y la escala de sus efectos visuales.

Recommended Videos

Pero no solo se trata de complejidad técnica. Factores externos, como la pandemia de COVID-19, también jugaron un papel importante en los retrasos de las producciones. Las medidas sanitarias ralentizaron los rodajes y aumentaron los tiempos de producción. Además, las recientes huelgas en Hollywood, tanto de guionistas como de actores, han pausado muchos proyectos, incluido el rodaje de nuevas temporadas de Stranger Things y The Last of Us. Aunque ya estamos volviendo a la normalidad, estos retrasos continúan alargando el tiempo de espera entre temporadas.

Las razones comerciales detrás de las largas pausas

Además de los desafíos técnicos y logísticos, existe una estrategia comercial clara detrás de estas largas pausas. En el pasado, las series seguían un calendario rígido, emitiendo nuevas temporadas cada año entre septiembre y mayo, creando un ritmo constante que mantenía a los espectadores enganchados. Pero con el auge del streaming, este modelo ha cambiado drásticamente.

Plataformas como Netflix, HBO y Amazon Prime han descubierto que pueden permitirse espaciar temporadas durante varios años. Esto genera una mayor expectación y hace que el regreso de una serie se sienta como un gran evento. Desde una perspectiva de marketing, es una táctica efectiva: cuando una serie vuelve tras años de ausencia, las redes sociales explotan y los fanáticos recuperan el interés. Sin embargo, esta estrategia también tiene un lado negativo: con el tiempo, el entusiasmo puede transformarse en frustración, y no todos los espectadores estarán dispuestos a esperar tanto.

¿La espera está yendo demasiado lejos?

Netflix publica los listados con lo más visto en 2019
Netflix

Con series como Euphoria comenzando la producción de su tercera temporada en enero de 2025, tres años después de emitir la segunda, la espera entre temporadas se ha extendido a niveles que antes habrían sido impensables. Severance no regresará hasta 2025, casi tres años después de su primera temporada, y Stranger Things está atravesando una brecha de tres años entre las temporadas 4 y 5. The Last of Us parece seguir un patrón similar, con una nueva temporada programada para 2025, aunque aún no se ha anunciado una fecha concreta.

Aquí es donde surge la pregunta: ¿realmente es necesario que estas series tarden tanto en volver? Parece que el estándar de dos o tres años entre temporadas se ha vuelto común, pero ¿esta demora se justifica en todos los casos? Si bien algunas producciones de gran escala requieren más tiempo debido a efectos visuales y postproducción, no todas las series deberían seguir este modelo. No todo necesita años para estar listo.

El riesgo de perder la conexión con la audiencia

Uno de los grandes peligros de estas largas pausas es que los espectadores pierdan el hilo de la trama y la conexión emocional con los personajes, o simplemente dejen de interesarse. Tras años de espera, es fácil olvidar los detalles clave de la serie. ¿Recuerdas exactamente qué pasó en el último episodio de Stranger Things o en el final de la primera temporada de The Last of Us? Quizás recuerdes los eventos principales, pero algunos elementos de la historia probablemente se han desvanecido. Incluso con resúmenes, esa desconexión temporal puede disminuir el entusiasmo cuando finalmente llega una nueva temporada.

Es cierto que hay fanáticos dispuestos a esperar y a volver a ver temporadas anteriores para refrescar su memoria, pero no todos están dispuestos a hacerlo. Algunos podrían cambiar de serie y nunca volver. Además, mientras esperamos, nuestros gustos pueden cambiar. Lo que antes esperábamos con ansias, tras una pausa tan larga, puede dejar de interesarnos.

¿Es Realmente Necesario?

Hunter Schafer y Zendaya, frente con frente en actitud íntima, en una escena de la serie Euphoria.
HBO

No todas las series necesitan tantos años para producir una nueva temporada. Aunque The Last of Us y Stranger Things tienen motivos válidos debido a la complejidad de sus producciones, otras series, como Euphoria o Bridgerton, han adoptado este mismo modelo de largas esperas sin requerir el mismo nivel de postproducción.

La industria de la televisión está en un punto donde la libertad que ofrece el streaming permite a los creadores espaciar los lanzamientos, estableciendo este nuevo ritmo de producción como una norma. Pero en algunos casos, esto podría estar llevándose demasiado lejos. ¿Deberíamos realmente esperar dos o tres años para cada temporada? Quizás sea hora de que los estudios reconsideren cuánta paciencia pueden exigirle a su audiencia antes de que esta decida que ya ha esperado suficiente.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Cómo es que MrBeast apareció en la nueva temporada de Love, Death, and Robots
MrBeast en Love Death and Robots

Los fanáticos de la serie animada Love, Death and Robots de Netflix, que estrenó hace poco su cuarta temporada, quedaron sorprendidos por una aparición que no esperaban: la de la mega estrella de Youtube y quizás mayor influencer del momento, MrBeast, específicamente en el capítulo The Screaming of the Tyrannosaur.

En este particular episodio, el youtuber sale interpretando a una especie de retorcido maestro de juego que preside una carrera de la muerte en una de las lunas de Júpiter, con dinosaurios por supuesto, como telón de fondo.

Leer más
Así se verá Android 16 en Google TV
Google TV

La incorporación de Android 16 en los próximos meses no solo se verá reflejado en los teléfonos inteligentes, ya que los televisores y el sistema Google TV también se verá beneficiado con su llegada.

La gente de Android Authority tuvo un vistazo previo a cómo se verá la nueva interfaz y las primeras conclusiones es que muy poco cambiará en relación a Android 14 y solo se verán algunos ajustes cosméticos en el menú de configuración e inicio.

Leer más
Netflix dejará de funcionar en estos televisores y dispositivos
netflix con el logo borroso

Cada cierto tiempo y por temas de obsolescencia programada, la aplicación nativa de Netflix para algunos televisores muere para siempre, deja de funcionar y te envía un mensaje de que "tu dispositivo no es compatible". Una verdadera pesadilla para los s, ya que muchas veces los invade una parálisis antes de encontrar una solución.

Este 2025 varios televisores y dispositivos comenzaron a quedar obsoletos desde enero, otros se sumaron en abril y ahora una tercera oleada llega entre los meses de junio y julio.

Leer más