Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

eSIM vs. SIM física: ¿cuáles son los pros y los contras de cada una?

Tarjet Sim en un celular OnePlus.
Freerange

Si has cambiado de teléfono muchas veces a lo largo de tu vida, probablemente estés familiarizado con la tarjeta eSIM. A continuación, exploraremos las diferencias entre la eSIM y la SIM física, así como los pros y contras de cada una.

¿Qué es una SIM Física y qué es una eSIM?

Tarjet Sim en un celular OnePlus.
Freerange

Una SIM física es una pequeña tarjeta que se inserta en tu teléfono para conectarlo a la red móvil. Es tangible y puedes retirarla o cambiarla fácilmente de un dispositivo a otro. Por otro lado, una eSIM es un chip integrado en el teléfono, lo que significa que no es extraíble. La eSIM se configura electrónicamente a través de una conexión Wi-Fi, siempre y cuando tengas un teléfono compatible.

Recommended Videos

En 2024, la mayoría de los teléfonos en el mercado, incluso los modelos económicos como el Galaxy A14, incluyen una opción para eSIM. Si tu teléfono tiene menos de dos años, es casi seguro que soporte esta tecnología. Sin embargo, es importante investigar antes de asumir que tu dispositivo es compatible con eSIM en la red de tu operador, ya que algunos proveedores tienen soporte limitado para esta función.

La principal diferencia entre ambas tarjetas es su forma de instalación y manejo. Mientras que la SIM física requiere que insertemos una tarjeta en el dispositivo, la eSIM se configura digitalmente, sin necesidad de una tarjeta física.

Pros y contras de la eSIM

Pros de la eSIM

SIM vs. eSim
emnify

Cambio de red más fácil

La eSIM permite cambiar de operador de manera rápida y sencilla. Muchas compañías tienen aplicaciones que instalan la información de la red en la eSIM en cuestión de minutos, sin necesidad de acudir a una tienda física. Este proceso es especialmente útil si quieres probar diferentes redes o cambiar de operador con frecuencia.

Pruebas gratuitas de operadores

Algunos operadores ofrecen pruebas gratuitas de su red a través de eSIM, así puedes probar sus servicios antes de comprometerse. Esto es tan sencillo como descargar una aplicación y configurar la eSIM en tu dispositivo.

Uso de dos líneas en un solo teléfono

Muchos teléfonos con eSIM permiten el uso simultáneo de dos líneas, combinando la eSIM con una SIM física. Esto es ideal para quienes necesitan manejar dos números de teléfono, como una línea personal y otra de trabajo.

Cambio temporal de red

Al viajar a otro país, puedes configurar una eSIM temporal para evitar los costos elevados de roaming sin tener que adquirir una SIM física local. Sin embargo, la disponibilidad de eSIM puede ser limitada en algunos países.

Mayor seguridad

La eSIM es más segura ya que está incorporada en el dispositivo, lo que dificulta que sea clonada o retirada en caso de robo del teléfono. Esto puede entregar un poco más de tiempo para localizar el dispositivo antes de que un ladrón intente restablecerlo.

Beneficios ambientales

La eSIM es más ecológica, ya que no requiere de tarjetas de plástico ni de materiales de envío, reduciendo así los desechos asociados con las tarjetas SIM tradicionales.

Contras de la eSIM

Hombre sosteniendo dos teléfonos.
iStock

Cambio de teléfono menos conveniente

Cambiar de teléfono con una eSIM no es tan simple como retirar la tarjeta y colocarla en otro dispositivo. Requiere desactivar la eSIM en el dispositivo antiguo y configurarla en el nuevo, lo que puede ser un proceso más lento.

Compatibilidad limitada con redes

Aunque la compatibilidad de la eSIM está en aumento, no todos los operadores, especialmente los más pequeños, la soportan. Esto puede ser un problema si utilizas un operador que no ofrezca servicio para la eSIM.

Compatibilidad limitada con dispositivos

No todos los celulares son compatibles con la eSIM, y muchos operadores solo ofrecen soporte para eSIM en modelos populares como iPhone, Samsung Galaxy o Google Pixel. Esto limita las opciones disponibles para los s.

Pros y contras de la SIM física

Qué es una tarjeta eSIM y por qué debería interesarte
Unsplash

Pros de la SIM física

Cambio rápido de dispositivos

Una de las principales ventajas de la SIM física es la facilidad para cambiar de dispositivo. Simplemente retiras la SIM del teléfono antiguo y la insertas en el nuevo, lo que permite conectarte a la red de inmediato.

Compatibilidad más amplia

La SIM física sigue siendo compatible con una amplia gama de dispositivos y redes, garantizando que puedas usar casi cualquier teléfono con cualquier operador. Esto es útil si usas teléfonos menos comunes o si viajas a regiones donde la eSIM aún no tiene un buen soporte.

Contras de la SIM Física

Vulnerabilidad al daño

La SIM física, aunque es resistente, puede dañarse o perderse. Si esto ocurre, deberás solicitar una nueva tarjeta a tu operador, lo que puede ser un proceso incómodo.

Cambio de red más complicado

Cambiar de red con una SIM física suele requerir la adquisición de una nueva tarjeta SIM, ya sea visitando una tienda o solicitándola por correo. Este proceso es menos conveniente en comparación con la configuración rápida y digital de una eSIM.

¿Deberías cambiar a eSIM?

Cómo encontrar tu número móvil en tu propio teléfono.
KrishnaTedjo / Adobe Stock

Si estás considerando cambiar a un nuevo teléfono, puede ser una buena oportunidad para probar la eSIM. Es claro que la tecnología de la SIM integrada es el futuro, y ofrece una serie de ventajas en términos de conveniencia y seguridad. Sin embargo, si tu celular actual utiliza una SIM física y no tienes planes inmediatos de cambiar de operador o dispositivo, no hay una necesidad urgente de hacer el cambio.

Tanto la eSIM como la SIM física tienen sus propios beneficios y limitaciones. Finalmente, la elección entre una y otra dependerá en gran medida de tus necesidades personales, el dispositivo que utilices, y las opciones de red disponibles en tu área. Con la evolución de la tecnología, es probable que veamos una adopción cada vez mayor de la eSIM, pero por ahora, ambas opciones siguen siendo viables dependiendo de tus circunstancias.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Las 5 aplicaciones que necesitas y no sabías que tenía tu celular Samsung
One UI 7 Samsung

Una de las situaciones que más detestamos cuando compramos un teléfono nuevo, es que venga bloatware, es decir esa lista de aplicaciones preinstaladas que creemos que son absolutamente inútiles para el funcionamiento del celular. En el caso de Samsung, la Galaxy Store preinstala varias plataformas no deseadas, sin embargo, poco se habla de las apps exclusivas de la marca que sí marcan una diferencia.

Son aplicaciones que cumplen con diferentes objetivos y que seguramente te ayudarán a maximizar tu experiencia.

Leer más
La cámara del Samsung Galaxy S25 FE tendrá estas características confirmadas
Una imagen del Galaxy S24 FE.

Las expectativas por un nuevo celular Samsung siempre se acrecientan luego de un lanzamiento reciente, porque no satisfechos con el recién presentado Galaxy S25 Edge, la gente ya está esperando el Samsung Galaxy S25 FE, que debería lanzarse en el otoño boreal.

Y si bien ya se ha hablado de la cámara selfie y otros componentes, ahora una última filtración confirmó casi en su totalidad cómo será la cámara de este celular.

Leer más
Bienvenida la nueva serie Huawei Nova 14, Ultra y Pro con sus cámaras periscópicas de 50 MP
Huawei Nova 14 Ultra

Este lunes 19 de mayo la gente de Huawei presentó en China sus tres nuevos celulares, los correspondientes a la serie Nova, el Huawei Nova 14 Ultra como cabeza de serie y los dos hermanos pequeños: el Nova 14 y el Nova 14 Pro.

Los tres teléfonos vienen armados con una cámara periscópica de 50MP, un OLED LTPO 3.0 y hasta 1TB de almacenamiento.

Leer más