Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

¿Qué son las baterías de silicio y carbono y por qué serán el futuro de los smartphones?

Es sumamente probable que la próxima vez que mires la ficha de especifiaciones de un celular notes que la batería sea de más de 5000 mAh (prácticamente el estándar en la gama media y alta) y no esté fabricada de iones de litio, sino de silicio carbono. Pero, ¿qué son las baterías de silicio y carbono y por qué serán el futuro de los smartphones?

Una revolución que nació en los autos eléctricos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las baterías de silicio carbono nacieron en la industria de los autos eléctricos a partir de la necesidad de hallar elementos capaces de almacenar más energía suficiente para mover un auto. Tesla, que hasta hace poco llevaba la batuta en materia de autos eléctricos, fue la primera en introducir las baterías de silicio y carbono en 2016 en el Tesla Model 3, el modelo asequible de la automotriz de Elon Musk. 

Recommended Videos

Pero, ¿qué es una batería de silicio carbono? Para entenderlo hay que explicar brevemente cómo funciona una pila. Las baterías son unidades que producen energía eléctrica a través de la reacción química de dos pololos, el positivo, conocido como cátodo, y el negativo, conocido como ánodo. 

Las baterías de iones de litio, como la que muy probablemente tiene tu celular o tu laptop, utiliza grafito como ánodo y produce energía eléctrica al hacer una reacción química con una sal de litio usada como electrolito. Estos materiales son sumamente conocidos, de modo que hay poco margen de mejora. Es decir, por mucho que mejore la investigación, las baterías de iones de litio están limitadas a generar cierta cantidad de energía. En concreto, las baterías de iones de litio están limitadas a una capacidad teórica de 372 mAh/g, es decir, a mayor requerimiento energético se requiere de una batería de mayor tamaño.

Aquí es donde el silicio cobra relevancia, y es que al utilizarlo como ánodo se obtiene una densidad energética 10 veces superior, del orden téorico de los 3,579 mAh/g. La clave está en sustituir el típico ánodo de grafito por un compuesto de silicio y carbono para almacenar una mayor cantidad de iones de litio. Es importante no dejar de lado que el litio sigue siendo un componente clave, pues sigue siendo el elemento fundamental del electrolito (el fluido que permite el flujo de energía en la batería), con la diferencia de que el polo que genera la reacción permite almacenar más energía.

A grandes rasgos, las baterías de silicio carbón serán —o mejor dicho, son— el futuro de los smartphones pues permitirán crear baterías de mayor amperaje sin afectar el factor de forma. Es decir, es muy probable que dentro de poco veamos baterías de más de 6,000 mAh en smartphones en el rango de las pantallas de 6.5 pulgadas.

Hacia las baterías de 6,000 mAh con 100 W de carga

Batería Honor Magic 6 Pro
Digital Trends Español

Hoy en día comenzamos a ver los primeros smartphones con baterías de silicio carbono. El caso más reciente es la familia Honor 200 y Honor 200 Pro, que integran baterías de 5,200 mAh con carga rápida de 100 vatios. Antes vimos una batería de 5,600 mAh con carga rápida de 80 vatios en el Honor Magic6 Pro. Y si bien es verdad que hemos visto smartphones con baterías de iones de litio con capacidades y velocidades de carga similares, piensa, ¿cuánto tomó para que las baterías de iones de litio llegaran a esta capacidad?

Por supuesto, estos cambios se han traducido en un beneficio tangible para todos los s y que sin duda irá al alza en los próximos años: más autonomía en nuestros dispositivos móviles.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El nuevo buque insignia de Vivo tendrá una cámara impresionante
Vivo X200 Ultra

Vivo acaba de anunciar el próximo lanzamiento de su nuevo buque insignia, el Vivo X200 Ultra. Por lo que parece hasta ahora, podría terminar rivalizando con algunos de los mejores teléfonos inteligentes. Ahora tenemos una fecha de lanzamiento oficial para el dispositivo.

La noticia viene directamente del gerente de producto de Vivo, Han Bo Xiao, y luego fue compartida por Notebookcheck. Ha habido una oleada de filtraciones en torno al próximo Vivo X200 Ultra, pero ahora, el dispositivo tiene una fecha de lanzamiento oficial. Llegará al mercado chino el 21 de abril y se le unirán otros lanzamientos, como el Vivo X200s, el Vivo Pad 5 Pro, el Vivo Pad SE y el Vivo Watch 5.

Leer más
Prueba de la cámara del Samsung Galaxy A56 vs Galaxy A55: No es la victoria que esperaba
Galaxy A56 vs A55

Por Andy Boxall  de DT en inglés

Los modelos de gama media de la serie A de Samsung son smartphones de gran valor, duraderos y divertidos. El último modelo es el Galaxy A56, y hemos estado tomando fotos tanto con él como con el Galaxy A55 al que reemplaza para ver qué cámara es mejor. El Galaxy A56 realmente debería mejorar con respecto al modelo anterior, y entré en esto esperando que dominara en todas las categorías. Esto no es lo que encontré en absoluto.

Leer más
El Moto G Stylus 2025 llega para tentar a los compradores del Galaxy S25 Ultra
Moto G Stylus

¿Está buscando un teléfono inteligente con lápiz óptico pero no está interesado en gastar dinero en el Samsung Galaxy S25 Ultra? Una vez más, Motorola levanta la mano para llamar tu atención, y en la otra sostiene el nuevo Moto G Stylus 2025, que cuesta mucho menos que el Galaxy S25 Ultra, pero aún tiene el importantísimo lápiz óptico en su interior.

El lápiz óptico incorporado se puede usar con la función Circle to Search de Google y con la función Sketch to Image de Motorola, que utiliza IA para convertir sus bocetos en arte de IA para la aplicación Moto Note. Se puede usar en otras partes del teléfono, como interactuar con la configuración del sistema y las aplicaciones, y Motorola afirma que es 6.4 veces más sensible que el lápiz óptico del Moto G anterior.

Leer más