Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

El servicio de Starlink chino despegó para tomarse los cielos

China ya lanzó al espacio su primera partida de satélites que son una copia del servicio Starlink de Elon Musk y que tiene la ambiciosa misión de tener más de 14,000 satélites para 2030 y así poder implementar un sistema de pago privado.

Los 18 satélites de comunicaciones entraron sin problemas en sus órbitas designadas después de despegar del Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan en la provincia de Shanxi, según la agencia estatal de noticias Xinhua.

Recommended Videos

El proyecto para establecer la constelación Qianfan, también conocida como la constelación G60, se estableció el año pasado con el ambicioso objetivo de establecer una red global de Internet satelital de órbita terrestre baja (LEO) china.

El proyecto Qianfan, operado por la empresa estatal Shanghai Yuanxin Satellite Technology Company, tendrá tres fases de desarrollo.

Para finales de 2025, su objetivo es tener 648 satélites en órbita para proporcionar cobertura de red regional, y luego hacer que su cobertura sea global para 2027. Por último, para 2030, espera operar más de 14.000 satélites para proporcionar integración multiservicio directamente a dispositivos móviles.

Los satélites LEO operan entre 160 y 2.000 km (100-1.200 millas) sobre la Tierra, lo que ofrece retrasos de transmisión reducidos y menores pérdidas de enlace en comparación con los satélites geoestacionarios, lo que los hace muy adecuados para los servicios de Internet por satélite.

Los satélites LEO también pueden ofrecer comunicaciones más rápidas a través de los océanos en comparación con los cables submarinos, y son estratégicamente importantes debido a sus mínimos puntos ciegos y su rentabilidad en zonas remotas.

«Es probable que el futuro de Internet satelital vea una feroz competencia entre Estados Unidos, China, la Unión Europea y Rusia», dijo Zhang Rui, miembro del consejo de la Asociación de Marketing de China.

«Estas son las únicas economías importantes con capacidades integradas en la fabricación de satélites, lanzamiento, equipos terrestres y servicios operativos».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
SpaceX limitará la interferencia de Starlink en el espacio
spacex starlink limitara interferencia forest katsch e d5igc  u8 unsplash

Esta semana, la Fundación Nacional de Ciencias anunció que ha llegado a un acuerdo con SpaceX para limitar los efectos de los satélites Starlink en la astronomía.

Los astrónomos han estado expresando su preocupación por los efectos que los satélites Starlink podrían tener en el estudio científico desde hace varios años, como parte de una consideración más amplia de la importancia cultural y ambiental de los cielos oscuros y tranquilos. La Unión Astronómica Internacional incluso ha establecido un centro especial para abordar el tema de las megaconstelaciones de satélites como Starlink tanto en astronomía óptica como de radio.
Alrededor de 19 satélites Starlink fueron fotografiados poco después del lanzamiento en noviembre de 2019 por DECam en el telescopio Blanco de 4 metros en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo (CTIO) por los astrónomos Clara Martínez-Vázquez y Cliff Johnson. Las brechas en las pistas satelitales se deben a las brechas entre los chips DECam CCD. Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja de NSF/CTIO/AURA/DELVE
Hay dos preocupaciones principales sobre el impacto de Starlink en la astronomía. En primer lugar, que los satélites son reflectantes, por lo que reflejan la luz del sol, lo que lleva a rayas brillantes en las observaciones astronómicas ópticas del cielo nocturno. Este es un problema particular para Starlink en comparación con otros tipos de satélites, ya que los satélites Starlink se encuentran en órbita terrestre muy baja, lo que significa que son más prominentes en el cielo, y hay miles de ellos.

Leer más
Starshield: el Starlink diseñado específicamente para gobiernos
strashield starlink para gobiernos captura web 7 12 2022 123153 www theverge com

Un nuevo servicio está debutando para Starlink, ya que ahora se centrará exclusivamente en la privacidad y seguridad de conexiones satelitales para los gobiernos con su proyecto: Starshield.

El anuncio de Starshield sigue el trabajo que SpaceX ya ha hecho con los Estados Unidos y otros gobiernos de todo el mundo. En agosto, SpaceX firmó un acuerdo de $ 2 millones con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para proporcionar a Internet por satélite, y Starlink también ha demostrado ser crucial para las fuerzas ucranianas mientras se defienden contra la invasión rusa del país (aunque la tecnología no ha estado exenta de problemas). El mes pasado, el Pentágono dijo que estaba probando la conectividad Starlink en el Ártico en lo que se considera una forma potencial de ofrecer conectividad a las tropas estadounidenses, informó Bloomberg.

Leer más
SpaceX presenta el servicio de Internet Starlink para vehículos en movimiento
spacex internet starlink vehiculos erik mclean zrns2r5azu0 unsplash

SpaceX está a punto de llevar su servicio de Internet Starlink a vehículos en movimiento.

Así es, amigos, a partir de diciembre de 2022 podrán conectarse a su servicio de Internet de alta velocidad y baja latencia mientras conducen por una carretera en los lugares más remotos.

Leer más