Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

¿Qué son las pantallas LTPO y por qué van a ser más comunes en los celulares?

Hace poco te hablábamos de cómo los principales fabricantes de celulares comienzan a impulsar la especificación del brillo máximo de pantalla como una característica llamativa, en la que si bien es evidente que cada vez tenemos smartphones con pantallas más brillantes, no deja de tener un poco de ardid publicitario. Pues bien, hoy hablaremos de qué son las pantallas LTPO y por qué cada vez van a ser más comunes en los celulares de todo tipo de gamas y no solo en el segmento , como ocurre actualmente.

¿Qué son las pantallas LTPO?

En pocas palabras, una pantalla con tecnología LTPO es aquella capaz de variar de forma más eficiente los cambios en la frecuencia de actualización del (también conocida como tasa de refresco, un calco de la voz inglesa refresh rate), es decir, con qué frecuencia la pantalla muestra nuevos elementos. Esta velocidad se mide en hercios (Hz) y actualmente la velocidad máxima de una pantalla, tanto en la gama alta como en la gama media, suele ser de 120Hz, es decir, la pantalla es capaz de mostrar nuevos elementos 120 veces por minuto.

Una fotografía del OnePlus 12.
Digital Trends

Ahora, siendo ligeramente técnicos, LTPO son las siglas de Low Temperature Polycrystalline Oxid u óxido policristalino de baja temperatura. No es en realidad un componente que determina el tipo del (como podría ser el LCD o las pantallas OLED), sino la tecnología que compone la matriz TFT, es decir, los transistores que controlan cada pixel individualmente.

Recommended Videos

Típicamente, la matriz TFT utilizada en celulares con pantallas LCD solía ser el LTPS (siglas de Low Temperature Polycrystalline Silicon), incapaz de manejar frecuencias de actualización dinámicas y que por tanto, tenía que quedar “anclada” a frecuencias de 60Hz o 120Hz. Esta tecnología venía bien para los es a 30Hz o 60Hz, sin embargo, con la introducción de pantallas capaces de actualizarse  a 120Hz por minuto, resultó, en términos de eficiencia energética, mucho más conveniente utilizar una matriz LTPO por su facilidad para ajustar la frecuencia de actualización.

En términos simples, una pantalla de matriz LTPO puede actualizarse a frecuencias tan bajas como 1Hz y cambiar rápidamente a los 120Hz. Esto puede resultar especialmente útil en aplicaciones como las pantallas always on, que suelen mostrar elementos poco cambiantes como la fecha o un reloj analógico o digital.

También, es por esta razón que en teléfonos con matriz LTPS sueles encontrar entre las opciones de pantalla ajustar la frecuencia de actualización a 60Hz, aún cuando es capaz de mostrar imágenes a 120Hz. Este ajuste tiene repercusiones importantes para la autonomía de la batería, pues a mayor frecuencia de actualización mayor consumo energético.

En contraparte, un celular con pantalla LTPO no tendrá esta clase de ajustes, pues la GPU envía la señal en automático para ajustar a distintas frecuencias de actualización.

En otras palabras, que un celular tenga una pantalla LTPO significa que tendrá un manejo mucho más eficiente en términos energéticos de la frecuencia de actualización del . Es decir, se ajustará automáticamente para mostrar imágenes más rápidas o más lentas sin que el tenga que modificar la configuración. Y como la pantalla no quedará “anclada” a cierta frecuencia de actualización la batería durará más.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Reconocido fabricante no hará más celulares y los cambiará por IA
telefono meizu zero 2 600x400 c

La IA está golpeando tan fuerte las puertas del mercado de la tecnología, que un reconocido fabricante de celulares ha decidido bajar la cortina en la producción de teléfonos, para dedicarse de lleno a la inteligencia artificial.

Se trata de la marca china Meizu, que lanzó un video de anuncio para revelar que dejará de trabajar en "proyectos tradicionales de teléfonos inteligentes". En lugar de fabricar teléfonos inteligentes Android, la empresa dice que está "apostando por la IA".

Leer más
Los mejores celulares de gama media que puedes comprar ahora mismo
samsung galaxy a54 a34

Actualmente, no faltan los smartphones asequibles y con características avanzadas. Para demostrarlo, aquí seleccionamos algunos de los mejores celulares gama media del momento, los cuales se presentan como una opción interesante de compra.

Esta lista también consideramos algunos modelos más antiguos, pero igual bien ponderados como el bien puntuado Google Pixel 4a hasta el bien "conectado" Moto G 5G Plus.
El mejor de todos
Samsung Galaxy A54 5G
Andy Boxall / Digital Trends
¿Por qué deberías comprarlo? Se parece al Galaxy S23, pero cuesta la mitad del precio, tiene una gran pantalla y una cámara perfecta para las redes sociales.

Leer más
Los 5 mejores teléfonos Samsung que puedes comprar en 2025 según tu presupuesto
Mejores teléfonos Samsung S25 Series

En 2025, Samsung sigue ofreciendo una gama muy variada de celulares para todos los gustos y bolsillos. Si estás pensando en renovar tu smartphone este año, aquí te dejamos una selección con los cinco mejores teléfonos Samsung que puedes comprar: desde opciones con lo último en inteligencia artificial hasta alternativas más accesibles que no sacrifican lo esencial. Todo organizado según el presupuesto que tengas en mente.
Samsung Galaxy S25 Ultra
Lo mejor de lo mejor

El Galaxy S25 Ultra es el modelo más completo de Samsung hasta la fecha. Este monstruo de teléfono viene cargado de funciones potenciadas por Galaxy AI, incluyendo traducciones en llamadas en tiempo real, edición de fotos mejorada con IA, la herramienta AI Select (que sugiere acciones o aplicaciones basándose en el contenido de la pantalla de tu teléfono) y comandos de voz entre apps. En pruebas reales, estas herramientas no solo funcionan bien, sino que son más rápidas y confiables que en muchos otros Android del mercado.

Leer más