Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Cómo era Tim Cook antes de ser el CEO de Apple?

Mucho se ha dicho sobre hoy se barajea la posibilidad de renovarlo.

Pero, ¿quién era Tim Cook antes de convertirse en el consejero delegado de Apple? Especialmente, ¿quién era Tim Cook antes de trabajar en IBM y Compaq? ¿Cómo era Tim Cook antes de ser un profesionista? La respuesta, o parte de ella, la tienen los vecinos que lo vieron crecer en Robertsdale, Alabama, adonde Cook vuelve de vacaciones de vez en cuando.

Recommended Videos

“Un chico normal”

Una fotografía de Tim Cook de joven.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tim Cook nació el 1 de noviembre de 1960 en Mobile, Alabama. Tenía 11 años cuando sus padres se mudaron a la cercana ciudad de Robertsdale. Era 1971 y la ciudad tenía apenas unos 2,000 habitantes. En aquella ciudad de naturaleza hogareña, los vecinos del joven Cook comenzaron a ver las habilidades del que sería el dirigente de una de las empresas más valiosas del mundo.

Varios vecinos, todos a condición de anonimato, han dicho que desde joven Cook mostró un gran talento para los estudios. No se coronó como el estudiante con las mejores notas de su generación, pero siempre figuró entre lo más alto. Ninguno lo recuerda por algún aspecto particular. Solo era un chico normal que se esmeraba en la escuela.

Para finales de los 70, Cook tuvo que mudarse, aunque manteniéndose en su natal Alabama, para estudiar ingeniería industrial en la Universidad de Auburn. Acá se repite la historia del “chico normal”, que se esmeraba por obtener buenas calificaciones, pero que no sobresalía en algún aspecto en particular. No obstante, sus compañeros le recuerdan como un tipo carismático, una cualidad que mantiene hasta la fecha. “Le irá bien”, recuerdan, pero nadie imaginaba que terminaría por dirigir a una de las compañías más valiosas del mundo.

Hasta que llegó Apple

Tras graduarse como ingeniero industrial en 1982, Cook empezó su vida profesional en International Business Machines Corporation, más conocida como IBM. Ahí laboró desde 1982 hasta 1994, siendo su úultima posición director de envíos para Norteamérica. Durante ese periodo, en 1988, se graduó como maestro en istración de empresas por la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte. Si durante su juventud Cook mostró compromiso escolar, su instrucción profesional no hizo más que confirmar su constancia.

Tim Cook se acerca a saludar a la prensa al final de la Keynote WWDC 2022.
Daniel Matus/Digital Trends / Digital Trends Español

Tras dejar IBM, Cook se incorporó en 1997 a las filas de Compaq Computer Corporation, hasta ahora su estadía laboral más corta, pues en 1998 se sumó a Apple como vicepresidente de Operaciones Internacionales. Un año antes Steve Jobs había regresado a Apple. Fue una dupla de sinergia silenciosa, pero el genio de Jobs y el trabajo de Cook para poner a tono la cadena productiva de Apple fue clave para que productos como las iMac, el iPod y el iPhone se volvieran éxitos totales.

Para el año 2000 Cook había escalado a la Vicepresidencia de Operaciones Internacionales, y dos años después estaba al frente de las Operaciones y Ventas a nivel mundial. Cuando Jobs tuvo que ausentarse como consejero delegado para atender su cáncer, Jobs tomó el puesto de forma interina y en 2005 de manera permanente.

A la fecha, Cook suele volver de vacaciones a Robertsdale, la ciudad que lo vio crecer. Ahí es una especie de leyenda que incluso tiene un día conmemorativo, el Mr. Timothy D. Cook Day, que se celebra el 10 de diciembre. No obstante, sus vecinos, quienes lo recuerdan como un tipo normal, le siguen tratando como a un tipo normal cuyas visitas suelen pasar desapercibidas.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Ni Severance salva la plata: Apple TV+ desangra por 1,000 millones de dólares a Tim Cook
Severance Apple TV+

Este 20 de marzo, Apple TV+ está emitiendo el último y décimo capítulo de la segunda temporada de su exitosa serie de ciencia ficción, Severance. Y más allá de los elogios de la crítica y el público, este programa no ha logrado sacar del subterráneo a Apple, que está con una pérdida equivalente a 1,000 millones de dólares.
Según un informe de The Information que citó a dos personas familiarizadas con el asunto, el gigante tecnológico ha gastado más de 5.000 millones de dólares al año en contenido desde el lanzamiento de Apple TV+ en 2019, pero lo recortó en unos 500 millones de dólares el año pasado, según el reporte.
Si bien aún hay pérdidas en el servicio de streaming, que ha sido uno de los principales caprichos de Tim Cook desde que tomó la compañía, lo cierto es que los últimos dos años ha existido una lenta, pero segura incorporación de suscriptores.
Con éxitos como The Morning Show, Slow Horses, Ted Lasso, Shrinking, ha sido Severance, la serie, producida y dirigida por Ben Stiller, hizo crecer el servicio de streaming en 2 millones de suscriptores en febrero, según la firma de investigación y medición Antenna. 
Apple no desglosa ningún dato sobre el streamer, que está enterrado en la división de Servicios, una de las de más rápido crecimiento de los de Cupertino, junto con otras plataformas de suscripción como Apple Music, Apple Arcade, Apple Fitness, Apple News+, Apple Books, así como Apple App Store, iCloud, Apple Care, Apple Pay y más. El segmento tuvo ingresos de $ 96 mil millones para el año fiscal 2024 que finalizó en septiembre.

Leer más
Apple podría verse obligada a realizar cambios importantes en el funcionamiento de su iPhone
iPhone 16

Apple se enfrenta a otro impulso histórico en Europa que podría abrir algunas de las características distintivas de su ecosistema. La Comisión Europea ha detallado hoy un par de medidas generales de interoperabilidad que Apple debe seguir, para cumplir con las directrices de la Ley de Mercados Digitales (DMA).
Estas medidas cubren un total de nueve funciones de conectividad disponibles en los iPhones, que cubren todo, desde relojes inteligentes hasta auriculares. La idea es dar a los desarrolladores al mismo conjunto de funciones avanzadas, como notificaciones inmersivas en relojes y emparejamiento rápido para periféricos, que está bloqueado para los propios dispositivos de Apple.
"Las decisiones de especificación son legalmente vinculantes", dice el organismo regulador, y agrega que la interoperabilidad es "clave para abrir nuevas posibilidades para que terceros desarrollen productos y servicios innovadores en las plataformas de control de Apple".
¡Hola, alternativas a AirDrop!

Nadeem Sarwar / DigitalTrends

Leer más
Dicen que Tim Cook debe actuar como Steve Jobs para salvar a Siri
Steve Jobs-Apple

El CEO de Apple, Tim Cook, debería explicar públicamente el retraso en la integración de las capacidades avanzadas de Siri en todo su ecosistema, según el destacado analista de Apple Ming-Chi Kuo.
El gigante tecnológico mostró una Siri impulsada por IA en su evento WWDC en 2024, como parte de su iniciativa Apple Intelligence. Si bien el asistente virtual ahora tiene algo de inteligencia artificial, las funciones más avanzadas, incluidas las respuestas personalizadas, la finalización de tareas en múltiples aplicaciones y el conocimiento en pantalla, se han retrasado hasta el próximo año como muy pronto.
Escribiendo en una publicación en X el jueves, Kuo reconoció que el desarrollo de grandes servicios de IA "nunca iba a suceder de la noche a la mañana, por lo que el retraso de Apple Intelligence es completamente comprensible".
También puede ver por qué Apple anunció Apple Intelligence en la WWDC del año pasado, "a pesar de que sabían que no se podía completar según lo programado", diciendo que si bien esto "no fue un buen movimiento, sigue siendo comprensible dada la presión de la junta y los accionistas".
Pero Kuo dijo que la "peor parte" llegó recientemente "cuando llegó el momento de itir que el desarrollo de Apple Intelligence (Siri) no iba según lo planeado", con Apple eligiendo "dar la noticia al mundo a través de un canal no oficial".
Y agregó: "Así es como la empresa más valiosa del mundo maneja una crisis de relaciones públicas".
Kuo dijo que Apple debería haber manejado el asunto de una manera similar a cómo el predecesor de Cook, Steve Jobs, lidió con la llamada crisis del "antennagate" con el iPhone 4 en 2010, cuando una falla de diseño causó una pérdida de señal que resultó en un gran disgusto entre los clientes. Jobs manejó la situación de frente, convocando una conferencia de prensa en la que reconoció el problema y ofreció estuches de parachoques gratuitos para mitigar el problema.
"La forma en que Steve Jobs abordó personalmente la crisis de relaciones públicas del iPhone 4 en su día es un gran ejemplo", dijo Kuo en su publicación.
Pero Cook también es conocido por enfrentar asuntos difíciles de una manera más pública, como lo demuestra la forma en que manejó la debacle de Apple Maps en 2012 cuando el software con errores se lanzó mucho antes de que estuviera listo, causando una decepción y frustración generalizadas entre los s.
Cook no dio una conferencia de prensa, sino que optó por publicar una carta de disculpa en el sitio web de Apple en la que dijo que la compañía "no cumplió" con su compromiso de ofrecer productos de clase mundial, al tiempo que prometió hacerlo mejor.
Pero la diferencia entre esos dos problemas (antennagate y Apple Maps) y el retraso de AI Siri es que esta vez no hay una reacción violenta de los s o una sensación de crisis sobre la situación. Por supuesto, si Apple lanza el nuevo Siri mucho antes de que esté listo, y funciona horriblemente, entonces Cook podría verse obligado a enfrentar la situación públicamente.
Por ahora, Apple tiene la intención de evitar un error tipo Apple Maps y, por lo tanto, no lanzará la herramienta Siri mejorada hasta que esté seguro de que está lista. Así que no, no esperen que Cook dé una conferencia de prensa al respecto en el corto plazo.

Leer más