Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Por qué debes reiniciar tu celular con frecuencia

Hoy en día, los mantenimiento: reiniciar nuestro dispositivo regularmente. Aunque puede parecer un paso simple, esta práctica puede tener varios beneficios para su rendimiento. A continuación, te contaremos por qué es importante reiniciar tu celular con frecuencia y cómo hacerlo.

Razones por las que debes reiniciar tu celular con frecuencia

Apagar celular.
pch.vector / Freepik

Consigue un rendimiento optimizado

A medida que utilizamos nuestros dispositivos, se acumulan una gran cantidad de procesos en segundo plano y datos temporales que pueden ralentizar el sistema con el tiempo. Al reiniciar el celular, se cierran todos estos procesos y se liberan recursos del sistema, lo que puede ayudar a mejorar la velocidad y la capacidad de respuesta del dispositivo.

Recommended Videos

Soluciona problemas técnicos y errores

Muchos problemas que experimentamos con nuestros dispositivos, como aplicaciones que se bloquean, conexiones de red intermitentes o problemas de rendimiento, pueden resolverse simplemente reiniciando el celular. Al hacerlo, se restablecen todas las configuraciones temporales y se eliminan posibles conflictos de software que puedan estar causando problemas.

Conserva la batería y optimiza el sistema

El reinicio regular del celular también puede contribuir a una mejor gestión de la batería y una optimización general del sistema. Al reiniciarlo, se pueden cerrar aplicaciones y procesos que consumen una gran cantidad de energía y recursos, lo que ayuda a conservar la carga de la batería y prolongar su vida útil. Además, al eliminar datos temporales y cachés, se libera espacio de almacenamiento en el dispositivo, lo que puede mejorar el rendimiento general del sistema.

Mantenlo actualizado

Si reinicias tu celular con frecuencia, puedes ayudar a mantener la estabilidad del sistema al prevenir la acumulación de errores y problemas técnicos. Además, al reiniciar el dispositivo, se pueden aplicar actualizaciones y parches de seguridad importantes que requieren un reinicio para entrar en vigor. Esto ayuda a garantizar que tu celular esté protegido contra vulnerabilidades de seguridad y ciberataques.

¿Cómo reiniciar tu celular?

Apagar celular.
Los Muertos Crew / Pexels

Para reiniciar un celular Android, mantén presionados simultáneamente el botón de encendido y la tecla de bajar volumen durante al menos tres segundos. Esto debería hacer que aparezca en pantalla la opción de apagar o reiniciar el teléfono. Selecciona la opción de reiniciar y confirma la acción si es necesario.

En el caso de los dispositivos iPhone, el procedimiento es similar. Mantén presionados el botón de encendido y la tecla de bajar volumen ubicados en el lateral del dispositivo. Después de unos segundos, aparecerá un interruptor de apagado en la pantalla; solo debes deslizarlo para confirmar la acción de reinicio.

¿Cada cuánto tiempo debes reiniciar tu celular?

La frecuencia con la que se debe reiniciar un celular puede variar según diversos factores, como el modelo, el sistema operativo y cómo se utilice el dispositivo. Sin embargo, como regla general, se recomienda reiniciar el teléfono al menos una vez a la semana para ayudar a mantener su rendimiento óptimo. Como mencionamos anteriormente, esto puede ayudar a liberar la memoria RAM, cerrar aplicaciones en segundo plano que puedan estar consumiendo recursos y resolver posibles problemas de software.

Establecer el hábito de reiniciar tu celular con regularidad puede ser una práctica simple pero efectiva para mantener tu dispositivo en óptimas condiciones. Programar recordatorios periódicos para reiniciarlo como parte de tu rutina diaria o semanal, puede hacer que no te olvides de esta importante tarea de mantenimiento. Es una forma sencilla pero eficaz de mantener su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
¿Qué es el throttling en los celulares?
Teléfono lento slow phone

Seguro te ha pasado: tu celular se siente más lento de lo habitual, los juegos tardan en cargar, las aplicaciones no responden tan rápido, y piensas que ya es momento de cambiar de dispositivo. Sin embargo, hay un culpable silencioso que podría estar afectando el rendimiento de tu teléfono: el throttling. Esta práctica, implementada por los fabricantes, genera controversia. Pero ¿qué es exactamente el throttling y por qué ocurre? Aquí te lo explicamos.
El throttling: un freno intencional

El throttling, en el contexto de los celulares, es la reducción intencional del rendimiento de componentes como la U o la GPU para cumplir ciertos objetivos. Aunque también se usa en servicios, como cuando tu operadora reduce la velocidad de internet al llegar al límite de datos, aquí nos centraremos en su impacto en hardware y software.

Leer más
Tira tu celular cuantas veces quieras al agua con este plegable
oppo find n5 resistente agua

Los teléfonos plegables son geniales, pero un aspecto crucial en el que dejan a los compradores dudando si deberían gastar tanto en un nuevo dispositivo es su débil resistencia a los elementos. Por ejemplo, el Samsung Galaxy Z Fold 6, que está atascado en IP48, lo suficientemente bueno para la inmersión básica en agua solamente. Además, tampoco es hermético al polvo.

El inminente teléfono plegable de Oppo -y también el de OnePlus, por extensión- será lo suficientemente resistente como para llevarlo al baño, a la ducha o también a la ocasional sesión de captura de video bajo el agua. Se ha confirmado oficialmente que el próximo de Oppo, denominado Find N5, ofrece impermeabilización completa IPX6, IPX8 e IPX9.
Oppo / Weibo
Según el sistema de protección contra la entrada establecido por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), la protección de nivel 9 para la entrada de líquidos significa que el dispositivo está "protegido contra la temperatura de alta presión y los chorros de agua". Eso es lo mejor que hemos visto en un teléfono plegable, o incluso en un teléfono de losa normal, hasta ahora.

Leer más
¿Qué es el Modo mantenimiento de tu celular y para qué sirve?
Apple piezas usadas

Tu teléfono celular cuenta con un modo especial de reparación o mantenimiento. No se trata en sí de un modo que aumente el tiempo de vida de tu smartphone realizando labores de mantenimiento preventivo, sino más bien de una opción sumamente útil cuando, por alguna u otra razón, estás por enviar tu dispositivo a servicio técnico, sea con algún taller oficial de la marca o algún centro de reparación que te recomendaron. Algunos fabricantes lo llaman Modo mantenimiento, otros Modo reparación. Sea cual sea el caso, aquí te diremos cómo activar el Modo reparación de tu celular y te diremos para qué sirve.
¿Para qué sirve el Modo reparación o Modo mantenimiento?
En pocas palabras, activar el Modo reparación o Modo mantenimiento oculta toda la información personal de tu celular, así como los mensajes y apps, y únicamente muestra las apps preinstaladas por el fabricante.

El Modo reparación o Modo mantenimiento es una opción sumamente útil para cuando estás por enviar tu teléfono a servicio técnico, pues no tendrás que sentir apuro por compartir tu pin o simplemente dejar tu teléfono desbloqueado, ya que toda tu información personal permanecerá oculta hasta que salgas del Modo reparación.
¿Cómo activar el Modo reparación en Android?
Si bien los pasos para activar el Modo reparación o Modo mantenimiento de un teléfono Android varía de fabricante a fabricante, la forma más simple de activarlo es escribiendo mantenimiento o reparación en la sección de búsqueda de tu app de Configuración o Ajustes.

Leer más