Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

¿Cuántos caballos de fuerza tiene un auto de Fórmula 1?

Williams Formula 1 team F1 race car en la pista.
Williams Racing / Williams Racing

Los autos de Fórmula 1 producen una increíble cantidad de caballos de fuerza. Verlos zumbar alrededor de la pista hace que sea fácil olvidar que cada uno es una maravilla de la ingeniería. Los motores de los coches de carreras de F1, o, para usar el término correcto, las unidades de potencia, producen cantidades prodigiosas de energía, siguiendo las regulaciones específicas y estrictamente aplicadas de la FIA F1 para asuntos técnicos, deportivos y financieros.

Los coches de F1 sacan el máximo partido posible a cada elemento de su diseño y construcción. Aún así, la primera pregunta que suelen hacer los fanáticos es: «¿Cuántos caballos de fuerza tienen los motores de F1?» La respuesta simple para la temporada 2024 de F1 es aproximadamente 1,000 caballos de fuerza, pero hay mucho más.

Por qué es importante la potencia del motor de F1

Lando Norris conduciendo un McLaren F1 de carreras.
Chico / Pixabay

Los equipos de F1 gastan cientos de millones de dólares cada temporada para participar en el pináculo del automovilismo. El objetivo principal de las complejas regulaciones de la FIA es mantener las carreras de los Grandes Premios de F1 competitivas, seguras y justas. La cantidad que cada equipo puede gastar en el desarrollo y operación de autos cada temporada está limitada para minimizar el riesgo de que los propietarios de equipos con los bolsillos más profundos gobiernen el deporte.

Con elementos clave cuidadosamente proscritos, los autos de carreras de F1 son casi idénticos. El factor más importante para ganar carreras de F1 son los pilotos. Los salarios de los pilotos, que son pagados por cada equipo, no están incluidos en los límites de gasto anuales.

Los autos deben ser igualmente poderosos porque se supone que la habilidad del piloto determina quién gana las carreras. Con motores de baja potencia, el deporte se volvería rápidamente aburrido, lo que disminuiría el entusiasmo de los fanáticos y reduciría el flujo de dinero de los patrocinadores y los contratos de televisión que proporcionan la mayor parte de los ingresos que respaldan las carreras de F1. Los fundamentos de los motores de los coches de carreras de F1 son idénticos, lo que mantiene el enfoque en el rendimiento del piloto.

Componentes de la unidad de potencia del coche de carreras de F1

Max Verstappen conduciendo un coche de carreras Red Bull F1.
Sandor Foszto / Pixabay

Todos los autos de carreras de F1 tienen motores de combustión interna (ICE) híbridos V6 turboalimentados de 1.6 litros. Los motores producen de 830 a 850 caballos de fuerza. Dos generadores de energía, uno que recupera la energía del calor y el otro del movimiento (energía cinética), producen 160 caballos de fuerza adicionales almacenados en una batería para su uso en impulsos cortos.

La fuente de energía eléctrica adicional dura poco tiempo, hasta 33 segundos por vuelta a plena potencia, pero los motores de captura de calor y cinética regeneran la energía rápidamente. Por lo tanto, una segunda respuesta a la pregunta de la potencia total es 850 caballos de fuerza la mayor parte del tiempo, con hasta 1,000 caballos de fuerza durante 33 segundos por vuelta.

Factores adicionales en el rendimiento de los autos de carreras de F1

Coche de carreras de Fórmula 1 del equipo Haas F1 en la pista.
Haas F1 / Haas F1

Otros factores en los autos de carreras de F1 permiten a los conductores usar los 850 a 1,000 caballos de fuerza disponibles de la unidad de potencia. Los alerones delanteros y traseros de los autos y otras características aerodinámicas agregan resistencia y resistencia, creando enormes cantidades de carga aerodinámica que mantienen a los autos cerca de la superficie de la pista. Los alerones funcionan mejor a gran velocidad, lo que significa que los pilotos no pueden aplicar toda la potencia durante una salida porque, sin suficiente carga aerodinámica, los coches perderían tracción.

Los neumáticos son otro elemento crucial para los coches de F1. Pirelli proporciona los neumáticos para todos los equipos de F1 esta temporada. Durante un fin de semana de carreras, los equipos pueden elegir entre 13 juegos de cuatro neumáticos blandos, medios o duros para clima seco, además de juegos de neumáticos para clima húmedo e intermedios. El uso de neumáticos está controlado, pero los equipos pueden obtener ventajas con opciones inteligentes de neumáticos para la competencia de clasificación y la carrera del Gran Premio.

Los motores de la F1 cambiarán para 2026

Coche de carreras de Fórmula 1 de la Scuderia Ferrari en la pista.
Ádám Urvölgyi / Pixabay

La FIA y el Grupo de Fórmula 1 están comprometidos con la sostenibilidad. A partir de la temporada 2026, los coches de F1 utilizarán únicamente biocombustibles. Serán más ligeros, con un peso máximo inferior al de los coches actuales, y ya no contarán con generadores de recuperación de calor. Otros cambios en las próximas regulaciones de la FIA F1 para 2026 significarán más caballos de fuerza del almacenamiento eléctrico y menos de la unidad ICE, pero aún se desconocen los detalles, ya que los equipos no pueden comenzar a trabajar en los motores de nueva generación antes del 1 de enero de 2025.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Gran Premio de México: una historia de velocidad y fervor popular

Este domingo 27 de octubre se correrá el Gran Premio de México, una verdadera fiesta motor para el país azteca y el campeonato de Fórmula 1.

El circuito mexicano es uno de los más respetados por los pilotos de carreras. De hecho, Ayrton Senna llegó a decir que la pista era un verdadero “infierno” luego de un accidente. En el Autódromo Hermanos Rodríguez, el brasileño registró tres abandonos y dos choques graves.

Leer más
La Fórmula 1 anuncia una colaboración con Hot Wheels
formula 1 colaboracion hot wheels f  rmula

La Fórmula 1 y Mattel, han revelado una nueva asociación de licencia global que implicará la creación de productos Hot Wheels con temática de F1 para llevar la emoción de las carreras a escala 1:64.

La asociación comenzará este año con el lanzamiento de un coche de F1 único en su tipo, antes de que se lance la gama completa de Hot Wheels, con coches y productos de los equipos para satisfacer tanto al creciente público joven del deporte como a los coleccionistas adultos, en 2025.

Leer más
Lando Norris demostró que la F1 puede tener un MacLaren hecho de Lego
lando norris mclaren lego technic ultimate 2hy24 still 1

El Grupo LEGO y McLaren Automotive se han embarcado en el desafío LEGO Technic más difícil hasta la fecha, recreando un McLaren P1 único en su tipo, totalmente manejable, hecho con elementos LEGO Technic. Y si eso no fuera suficiente, el piloto de McLaren F1, Lando Norris, se ha alistado para el último desafío, completar una vuelta al icónico circuito británico, Silverstone.

Esta réplica a tamaño real del McLaren P1 está hecha de 342.817 elementos LEGO Technic, con un peso aproximado de 1220 kg, con algunas muestras de ingeniería realmente notables. El coche tiene una dirección totalmente funcional, lo que lo convierte en la primera construcción grande de LEGO capaz de conducir y enfrentarse a las complicadas curvas de la pista de carreras. La construcción cuenta con un motor eléctrico que consta de baterías LEGO Technic Function y una batería de automóvil eléctrico, lo que le permite viajar más lejos que cualquier otro modelo LEGO anterior.

Leer más