Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Esta serie documental policial argentina de Netflix tiene por fin culpable

Fue en el año 2020, cuando la plataforma Netflix estrenó una serie documental argentina de true crime que revolucionó las pantallas: Carmel ¿Quién mató a María Marta? , que relata el asesinato y los confusos hechos que terminaron con María Marta García Belsunce, socióloga de 50 años y esposa de un marino mercante que hizo dinero como financista, y que fue hallada muerta en el baño de su casa el 27 de octubre de 2002.

«Una mujer muere en la bañera junto a un charco de sangre. Su marido especula que tuvo un accidente. Pero la autopsia cuenta una historia muy diferente», era el teaser de Netflix para presentar la historia.

Carmel: ¿Quién mató a María Marta? | Tráiler oficial | Netflix

Resulta que después de problemas en la investigación, errores graves en el proceso y encarcelamientos equivocados, este 28 de marzo de 2024 se confirmó al único culpable del crimen: Nicolás Pachelo.

Recommended Videos

Un tribunal de Casación de Buenos Aires, la máxima instancia de apelación penal, ha declarado culpable del asesinato a Pachelo, vecino de Belsunce en el Carmel, un barrio privado a las afueras de la capital argentina.

En 2002, los médicos que fueron a Carmel, habían determinado que la muerte de María Marta había sido por darse un golpe en la cabeza saliendo del baño.

García Belsunce no se había golpeado la nuca en el baño, sino que tenía cinco disparos en la cabeza. Su cadáver fue exhumado después de que su medio hermano, Juan Hurtig, se acercara a la fiscalía dos semanas después del entierro para contar que había encontrado un “pituto” (un pequeño trozo de metal) en la escena del crimen y que lo había arrojado al inodoro envuelto en papel higiénico. El “pituto” en cuestión era una bala calibre 32 que no había dado en el blanco.

Lo que siguió después fue una comedia de equivocaciones: «En enero de 2003, el fiscal ordenó investigar a su marido, Carlos Carrascosa, al que acusó de un crimen pasional. Después cargó contra los hermanos de García Belsunce, a los que acusó de encubrimiento. Vecinos, amigos, familiares, e incluso la masajista y el médico de García Belsunce fueron indagados durante años. En 2007, Carrascosa fue condenado a cinco años de prisión por el encubrimiento del asesinato, y dos años después otro tribunal le dio perpetua por el asesinato. El viudo pasó cinco años preso y dos en prisión domiciliaria, hasta que la Corte Suprema ordenó al tribunal bonaerense que revise la sentencia», relata El País de España.

En diciembre de 2022, Pachelo había sido condenado por robo en el lugar de la muerte de García Belsunce, sin embargo, se había desestimado su participación como asesino de la víctima y fue absuelto de ese crimen, hasta ahora que la corte de apelaciones revisó su caso y le dio cadena perpetua.

“Era lo que esperaba, era la deuda que tenía con María”, dijo este miércoles el viudo, Carlos Carrascosa, ante una consulta del diario La Nación de Argentina. “Creo que, por la persecución que sufrimos como familia, María nunca llegó a descansar en paz. A María la sigo extrañando como todos los días. Quería saber quién fue el asesino y se logró”.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más