Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Reconstruyen en 3D el rostro de una doncella inca congelada de Los Andes

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Corría el año 1995 cuando un grupo de arqueólogos internacionales subió al nevado Ampato, a 6.318 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de volcán.

Recommended Videos

Fue el Dr. Johan Reinhard quien encabezó el descubrimiento de una joven de la cultura inca de entre 13 a 15 años y que fue bautizada como la doncella.

28 años después de este gran descubrimiento, los científicos del Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia (Polonia) y de la Universidad Católica de Santa María, lograron reconstruir los rasgos de la niña en una escultura hiperrealista. Esta reconstrucción escultórica se ha hecho en base a tomografías del cuerpo, estudios de ADN, características etnológicas, edad, complexión. Como parte de los estudios y ejecución de la reconstrucción, se usaron modernas técnicas forenses.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las doctoras Dominica Sieczkowsra y  Bartlomiej Chielewski, desarrollaron un estudio y documentación Tridimensional del cuerpo de la doncella inca, así como de los objetos hallados en su contexto funerario. Luego del análisis tomográfico practicado al cuerpo congelado, las pruebas determinaron que la niña al momento de fallecer tenía entre 13 y 15 años, esta conclusión también se basa en las características de sus huesos.

La doncella inca recibió un golpe en la parte occipital derecha del cráneo, realizado por una persona que utilizó toda la fuerza con su mano derecha y le produjo la muerte de forma instantánea.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El descubridor de la Dama del Ampato, Johan Reinhard, expresó que siempre imaginaba como sería el rostro de la doncella inca, ahora al ver el trabajo hechos por las científicas del Centro de Estudios Andinos y los investigadores de la UCSM cumplió su deseo, y está muy impactado por el gran trabajo el cual permite conocer a la niña que fue escogida por los incas en honor a los dioses hace 500 años atrás.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El Titanic se ve en todo su esplendor y en 3D en estas imágenes
titanic imagenes mapeo 3d

Scan of Titanic reveals wreck as never seen before - BBC News

Una visión extraordinaria y nunca antes vista del Titanic fue obtenida por un grupo de científicos luego de mapear en 3D al gigantesco crucero que se hundió en el fondo del Océano Atlántico Norte en abril de 1912, matando a más de 1.500 pasajeros y tripulantes.

Leer más
Wilson crea pelota de baloncesto impresa en 3D sin aire
wilson pelota baloncesto impresa 3d sin aire

Introducing the Wilson Airless Prototype Basketball

La revolución de la impresión 3D está llegando al deporte, ya que el fabricante Wilson presentó una pelota de baloncesto impresa en 3D y sin aire que llamó Airless.

Leer más
Atención fanáticos del Catán: llega versión 3D holográfica del juego de mesa
los colonos de catan version 3d holografica cat  n

Por 25 años, el Catán es uno de los juegos de mesa más populares del mundo, llegando a miles de casa y cruzando diversas generaciones. Este juego de estrategia tiene la lógica de construir tu propia ciudad y sistema de autogobierno, buscando la expansión territorial.

Ahora, el popular Los Colonos de Catán, llegará en formato de realidad aumentada 3D holográfico, para poder interactuar como si estuvieras adentro del tablero.

Leer más