Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

NASA muestra los espectaculares motores para ir a la Luna

Cuatro motores RS-25 conectados a la etapa central del cohete lunar SLS de la NASA.
NASA

La NASA ha compartido una impresionante foto (arriba) que muestra los cuatro motores que impulsarán la primera misión tripulada a la Luna en cinco décadas.

Los cuatro motores RS-25 se conectaron recientemente al propulsor central del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la NASA que impulsará a los cuatro astronautas hacia la Luna en la misión Artemis II, actualmente programada para noviembre del próximo año.

Recommended Videos

Los motores se unieron a la etapa central en la Instalación de Ensamblaje Michoud de la NASA en Nueva Orleans, Luisiana.

Juntos, los motores son capaces de producir alrededor de 2,2 millones de libras de empuje en el lanzamiento. Trabajando con los dos propulsores laterales del vehículo, el SLS produjo un impresionante empuje de 8,8 millones de libras cuando el cohete despegó en su vuelo inaugural en noviembre del año pasado, enviando una cápsula Orion sin tripulación en un sobrevuelo de la Luna en la misión Artemis I.

Las primeras cuatro misiones Artemis están utilizando motores reacondicionados que impulsaron el transbordador espacial hasta que el programa fue desmantelado en 2011.

La misión Artemis II enviará a los astronautas de la NASA Christina Koch, Victor Glover y Reid Wiseman, junto con el astronauta de la Agencia Espacial Canadiense Jeremy Hansen, en el mismo viaje que la misión Artemis I. No habrá alunizaje, sino un sobrevuelo que llevará a la tripulación a solo 80 millas de la superficie lunar.

Ver cómo se une la etapa central seguramente dará un impulso a los cuatro astronautas a medida que se acerca la fecha de su misión. En agosto, la tripulación pudo ver por primera vez de cerca la cápsula Orión real que los llevará en su épico viaje el próximo año.

La misión Artemis II confirmará el funcionamiento seguro de los sistemas de apoyo a la tripulación de Orión y allanará el camino para un aterrizaje tripulado muy esperado, posiblemente en 2025. Los astronautas para esa misión aún no han sido nombrados.

Más allá de eso, la NASA planea construir una base permanente en la Luna para estadías de larga duración, similar a cómo los astronautas pasan períodos prolongados en la Estación Espacial Internacional cercana a la Tierra en la actualidad.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo votan los astronautas de la NASA desde el espacio

Con el día de las elecciones en el horizonte, muchos estadounidenses están haciendo planes para votar, pero algunos de esos votos tendrán que recorrer un largo camino. Para los astronautas de la NASA a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), tienen que hacer planes para emitir sus votos desde 250 millas sobre la superficie de la Tierra, donde están orbitando en el espacio.

Afortunadamente, existe un sistema para asegurarse de que los astronautas tengan voz en la democracia, aunque tienen que completar una boleta de voto en ausencia ya que no hay ningún centro de votación cerca. Astronautas como Loral O'Hara y Jasmin Moghbeli de la NASA, votaron en las primarias de Texas en marzo de este año, utilizando un sistema electrónico que transmite sus votos desde la boleta electrónica que completan al Control de la Misión en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, que los envía a la oficina del secretario del condado.
La Red de Espacio Cercano de la NASA permite a los astronautas de la Estación Espacial Internacional comunicarse con la Tierra y entregar electrónicamente boletas electorales desde el espacio. NASA
Aunque pueda parecer una molestia, los astronautas han expresado su entusiasmo por poder votar desde el espacio. Cuando los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams se enteraron de que permanecerían en la ISS más tiempo de lo planeado originalmente debido a problemas con la nave espacial Boeing Starliner en la que viajaron a la ISS, dijeron que votar desde el espacio sería una experiencia especial.

Leer más
Estos serían los lugares elegidos para el alunizaje de Artemis III
nasa retrasa regreso humanos luna 2025 artemis iii

Son exactamente nueve las regiones que la NASA ya ha preseleccionado para el histórico regreso del hombre a la Luna y el alunizaje de la misión Artemis III.

Estas áreas se investigarán más a fondo a través de estudios científicos y de ingeniería. La NASA continuará estudiando áreas potenciales para misiones posteriores a Artemis III, incluidas áreas más allá de estas nueve regiones.

Leer más
Estos son los dos astronautas japoneses que podrían pisar la Luna
astronautas japoneses que podrian pisar la luna

La JAXA, la agencia espacial japonesa, ya aprobó este miércoles los dos astronautas seleccionados para ser elegibles por la NASA para sus misiones Artemis que irán nuevamente a la Luna.

"La exploración espacial se ha convertido en una era de agitación, con el objetivo de llegar a la Luna y Marte. Quiero convertirme en una astronauta que pueda transmitir la fascinación del espacio", dijo Ayu Yoneda, de 29 años, en una conferencia de prensa en Tokio dos días después de ser certificada oficialmente como astronauta por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, junto con Makoto Suwa, de 47 años.

Leer más