Skip to main content
  1. Casa
  2. Casa inteligente

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Echo Pop: tu primera bocina inteligente con Alexa

Amazon

Lo afirmamos desde el principio: la Echo Pop tiene que ser tu primera bocina inteligente con Alexa ―si es el caso― por más de una razón. Destaca por tener un precio que se adapta prácticamente a cualquier bolsillo. Revisemos sus características más interesantes y por qué vale la pena considerarla.

Recommended Videos

El altavoz inteligente de Amazon se desveló el pasado mayo en Estados Unidos (39.99 dólares) y en México su disponibilidad se habilitó a partir de la segunda semana de este octubre (999 pesos), solo como contexto.

Se adapta al espacio

La Echo Pop se puede ordenar en tres colores distintos: blanco, lavanda, negro y verde azulado, por lo que es posible que encuentres el que mejor se adapte a tu habitación. También sobresale porque es un altavoz compacto ―como referencia, cabe en la palma de tu mano―, con el propósito de que lo coloques en un pequeño espacio de tu mesa de noche o escritorio.

Su diseño ya dice mucho de lo que puedes esperar. No es un dispositivo pensado para una gran sala, sino para tenerla cerca en la oficina o recámara. Si buscas algo con mayor potencia en Amazon, tal vez deberías considerar la Echo Studio.

Echo Pop
Amazon

En su parte frontal, la bocina es un círculo recubierto con una tela (hilo reciclado posconsumo), el cual tiene una barra que se ilumina cuando se solicita la intervención de Alexa (azul) o cuando se inhabilita el micrófono (rojo).

Los botones que integra la Echo Pop son tres y están colocados en la parte superior del cuerpo del dispositivo. El del centro es el que desactiva el micrófono y el par de los costados es el que deja controlar el volumen.

Ya para terminar con el diseño, en la parte trasera de su estructura se ubica el puerto de carga, lo cual contribuye a que la presencia del cable de alimentación sea disimulada.

Todo el poder de Alexa

La Echo Pop es una bocina que se configura desde la app de Alexa, pero el proceso no es para nada complicado: la tendrás lista en pocos minutos con el fin de solicitarle todo tipo de información, el tiempo en tu localidad o que reproduzca música de tu plataforma de streaming favorita, por ejemplo.

Entonces, tendrás prácticamente las mismas posibilidades que el asistente inteligente de Amazon ofrece en altavoces con un costo más elevado. Además de las mencionadas, puedes establecer alarmas y recordatorios, ejecutar listas de reproducción específicas, subir y bajar el volumen, emplear las skills (parecidas a las apps para tu móvil) y añadir artículos a tu lista de compras, todo ello con simples comandos de voz.

Asimismo, se te abre la opción de controlar los aparatos compatibles en el área de hogar inteligente, como focos y enchufes conectados.

Llama la atención que desde la aplicación de Alexa también se tiene la alternativa de conectar la Echo Pop al celular vía Bluetooth, lo que permite aprovechar el altavoz para reproducir la música almacenada en el teléfono o videos de YouTube con más potencia, solo por mencionar un par de casos.

Igualmente, desde el desarrollo móvil es posible configurar alarmas y temporizadores, así como controlar el volumen del speaker.

Audio para toda la habitación

Echo Pop
Amazon

Simplemente por el tamaño de la Echo Pop, no se trata de un altavoz para los que están buscando la máxima fidelidad para escuchar su música favorita.

De todas formas, no se puede decir que al equipo le falta potencia. En otras palabras, si se coloca en la recámara o en la oficina, no necesitarás llevarla a su máximo volumen con el propósito de tener una experiencia satisfactoria. Y siempre tendrás la posibilidad de controlar el nivel con tu voz: “Alexa, pon el volumen al 50 por ciento”.

No está de más decir que toda la información que te ofrezca Alexa, la escucharás de manera clara. En caso de que estés reproduciendo música a un nivel alto, no habrá ningún problema cuando la “invoques”: te escuchará y responderá de manera adecuada, lo que significa que sus micrófonos son de alta calidad.

¿Para quién es la Echo Pop?

Como lo adelantamos líneas atrás, la Echo Pop se puede convertir en la primera bocina con Alexa para aquellos que nunca han ingresado a este segmento de producto. Por si fuera poco, guarda el beneficio de venir directamente de Amazon, lo que asegura su funcionamiento y calidad.

También se podría convertir en una alternativa más que viable para quienes ya son dueños de algún modelo de Echo, pero tienen en mente otro equipo para una habitación o estudio, lo que significa, básicamente, extender a Alexa (sus capacidades) por toda la casa.

El hecho de que la Echo Pop esté disponible en varios colores, los cuatro mencionados, es un motivo más para considerarla.

Si ya tengo un Echo, ¿vale la pena la Echo Pop?

Considerar a la Echo Pop como reemplazo de algún modelo de años atrás no tiene mucho sentido. Es decir, resultará complicado que los s encuentren una gran diferencia entre características y funcionamiento. De hecho, este nuevo speaker carece de detección de movimiento y sensor de temperatura, por ejemplo.

Lo que sí es que su bocina de proyección frontal es de 1.95 pulgadas, un poco mayor a la que incorpora la Echo Dot de quinta generación, que es de 1.73 pulgadas.

En conclusión, la Echo Pop gusta porque le puede aportar un toque más vivo al espacio, porque resulta un medio asequible para tener Alexa ―activarla por medio de comandos de voz― y porque se integra bien al resto de aparatos inteligentes compatibles actuales y futuros que se incorporen. No se debe olvidar tampoco su base sustentable, un elemento que se ha convertido en fundamental para las empresas de tecnología.

Amazon México Amazon EE.UU.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
¿Quieres IA en tu Alexa de Amazon? prepárate para pagar extra
Qué es Alexa y qué puede hacer por ti.

Uno de los servicios con asistente de voz que aún no se ha subido a la IA generativa, es Alexa de Amazon, por eso los planes para la incorporación de esta tecnología está latente.

Sin embargo, esta IA no vendrá integrada con alguna suscripción actual o de manera gratuita. Según un nuevo informe de Reuters, Amazon está trabajando arduamente para llevar Alexa impulsada por IA generativa a las masas. Con el nombre en código "Banyan", una referencia a una especie de ficus en expansión, la "nueva" Alexa ofrecería dos niveles de servicio, con el nivel inferior siendo gratuito y el nivel superior costando a los s una tarifa mensual.

Leer más
Tres funciones útiles de tu TV inteligente que quizá desconocías
Spotify en Fire TV

Es probable que cuando te decidiste a comprar tu televisión hayas optado por una TV inteligente. Seguramente tu decisión estuvo basada en aspectos como tu presupuesto, la relación costo - beneficio y quizá la marca y tecnología del . Pues bien, sea cual sea el modelo que hayas elegido y el sistema operativo que tenga, es probable que puedas usar tu televisión inteligente para algo más que ver series, películas o jugar videojuegos. Aquí te dejamos tres funciones de tu TV inteligente que quizá desconocías.

Por cierto, acomodamos este recuento en función de las características que nos parecen más útiles.
Usa tu TV como una bocina inteligente

Leer más
Alexa puede grabar conversaciones sin tu consentimiento, pero puedes evitarlo
Las mejores bocinas inteligentes que puedes comprar este 2023.

Un TikTok viral de la especialista en criminología y ciberseguridad María Aperador reavivó la discusión sobre los riesgos que conlleva que las bocinas inteligentes graben nuestras conversaciones.

La especialista decidió pedir a Amazon un historial de datos sobre su cuenta y recibió un paquete con alrededor de 500 archivos de audio con varios “Alexa…”, sin embargo, su sorpresa fue que unos 50 contenían grabaciones en las que no mencionaba el comando para activarla.

Leer más